sábado, 25 de octubre de 2008

¿Esto es Memoria Histórica?

Esta semana comenzó el derribo de la Carcel de Carabanchel. Hace un rato han tirado parte de la cúpula:


La Carcel de Carabanchel es un edificio histórico y de interés arquitectónico. Pero parece que a casi nadie le importa eso en este país. Dónde algunos vemos edificios históricos, otros solamente ven suelo edificable. En mi barrio y en todo Madrid he presenciado cómo destruían gran cantidad de edificios de gran importancia arquitectónica para construir pisos, oficinas, chalets... cualquier típico edificio nuevo por el que cobrar muchísimo más de lo que vale gracias a la burbuja inmobiliaria. Afortunadamente, la burbuja inmobiliaria ha explotado, en mi barrio las últimas oficinas no se venden, y las nuevas no se construyen. Lástima que aunque no se vendan, las ya construidas hayan remplazado a joyas de principios del siglo XX.

La Carcel de Carabanchel además de ser un edificio singular, es un edificio histórico. En él internaron (y ejecutaron) a gran cantidad de presos durante el franquismo. Tras la transición, siguió utilizándose cómo carcel hasta 1999. Desde entonces, se abandonó la carcel, lo que propició su deterioro lamentable. La excusa del deterioro actual no es motivo para destrozar lo que queda. Se ha hecho mal permitiendo el deterioro, pero peor es destrozarla por completo.

No llega al nivel de Auschwitz (considerado patrimonio DE LA HUMANIDAD) ni Alcatraz, pero sí creo que debería de ser un sitio de interés para los Españoles (aunque seguramente tendrían más interés los turistas extranjeros). Es historia.

Debería conservarse, hacerse un museo. Poner una simple placa en el lugar dónde se encontraba es algo ridículo. Se trata de algo irrecuperable e irremplazable. Una de las excusas para derribar la carcel era la necesidad de terrenos para zonas verdes y centros sociales en la zona, invito a echar un vistazo con Google Earth y comparar el tamaño de la Carcel con las amplias zonas verdes que se encuentran al otro lado de la Avenida de Los Poblados (y en general en todo el distrito de Latina). Así cómo el espacio que va a liberar el cubrimiento de las vías de Metro entre Aluche y Eugenia de Montijo, colindando con los terrenos de la carcel, que a simple vista parece casi la mitad del terreno de la carcel. Tan necesarios no pueden ser los terrenos cuando CASI LA CUARTA PARTE SE VAN A DESTINAR A VIVIENDAS.

Ante la supuesta necesidad de los terrenos se sugurió la posibilidad de conservar una parte, la cúpula al menos. Una parte insignificante en comparación con el resto de los terrenos. Siquiera. Mención especial merece la propuesta de la Asociación de Vecinos de Aluche, en la que se conservaba la cúpula y algo más:



El juez Garzón dictó un auto hace unos 10 días en el que solicitaba no iniciar cautelarmente el derribo. La cautela que se tomaron ante semejante auto, fue iniciar la demolición cuanto antes, no fuera a ser que prohibieran el derribo que tanto deseban, por si acaso la derriban. Yo espero que haya responsabilidades por desobediencia a este auto.

Los inmediatos responsables de esta demolición no son ni el ayuntamiento de Madrid (Gallardón) ni la Comunidad de Madrid (Espe). Aunque también han estado a favor de la demolición, principalmente Esperanza Aguirre que aprovechó para ver si le regalaban a la Comunidad unos terrenos en el que construir otro hospital más (el tema de los hospitales a cascoporro de la comunidad de Madrid merece otra entrada aparte).

Izquierda Unida propuso en el congreso no derribar la carcel completa, pero tanto PP cómo PSOE votaron en contra de la propuesta. Y es que en este caso el principal responsable es el partido socialista. Concretamente, los de Instituciones Penitenciarias han sido los principales promotores del derribo, y en cuyas cúpulas dirigentes seguramente se encuentren los beneficiarios del pelotazo de la construcción que se va a llevar a cabo en dicho lugar. Pero Instituciones Penitenciarias depende del Ministerio del Interior (Rubalcaba) y a su vez del Gobierno de España (Zapatero), los cuales aunque dudo que saquen tajada personal del asunto, son responsables.

Dicen que el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla, y por ello, debe existir una Memoria Histórica. Pero Memoria Histórica es conservar lugares cómo este. Una cosa es renombrar las calles de generales del Franquismo, o quitar de las calles estatuas y símbolos (pero tampoco destruirlos, sino llevarlos a un museo) y otra destruir elementos cómo esta carcel. Pero ha recibido el mismo trato que la estatua que se encontraba frente al Ministerio de Medio ambiente, se la han llevado por la noche, intentando que no se entere la gente.

2 comentarios:

Brigo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Brigo dijo...

La verdade es que es una pena que se pierdan edificios como este, emblemático, no habría hecho falta ni conservar todo, solo con el edificio principal, el de la cupula; eso habría bastado para recordar, un museo, o cualquier otra cosa habría sido suficiente, pero no.