La verdad es que no sé cual de los dos objetivos es el principal, si organizar un evento para vender 5000 bicis ó dar las bicis por 60 euros para conseguir que la gente se moleste en madrugar un domingo.
El evento, llamado MadridBikeTour lo organizaba una empresa portuguesa que ya lo había organizado otros años en Lisboa y Oporto. Lo cierto es que no ha tenido mucha promoción (a mí si no me lo dicen ni me entero), pese a estar patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid (el Gállardon se ha hecho sus fotillos) y el Ministerio de Sanidad cómo campaña contra la droga (qué tendrá que ver la velocidad -o ir en bici- con el tocino -o la droga-, anda que no se drogan los ciclistas).
También lo patrocinaba El Corte Inglés (a dónde había que ir a inscribirse a algunos determinados y a confirmar en concreto al de Pozuelo) y otras empresas, principalmente la petrolera portuguesa Galp.
A pesar de la poca promoción, en poquísimo tiempo se agotaron las 5000 plazas. Por ese precio se habrían apuntado el doble de personas si no hubiera límite. 60 euros por una bici, por mala que sea y aunque te hagan madrugar el domingo, es un chollo.
No era una carrera y el recorrido era algo corto (7 ó 13 kilómetros, ya los medios no se ponen de acuerdo no sólo para medir asistentes sino para medir distancias), aunque yendo a la velocidad de la media se alargaba más de una hora.
Pero ir por las calles del centro de Madrid sin tráfico motorizado (porque el tráfico de bicis es distinto, pero es tráfico que te impide ir rápido), sin parar en los semáforos y pudiendo tomar el túnel del retiro y la bajada que hay al sur del templo de Debod, es algo único que merece bastante la pena. Aunque tanto cómo para levantarse un domingo antes de las 7 no sé yo...




La bici cómo era de esperar es mala. Tiene muchos detalles algunos muy cutres cómo los reflectantes de las ruedas consistentes en un trozo de celo amarillo, y otros no, cómo el reflectante trasero. Lo que parece amortiguación de la rueda delantera lo es de verdad, no es un plástico de pega, tampoco es una maravilla, pero no está mal.
Lo que sí es de pega (aunque se ve claramente) es el absurdo corte que tiene el cuadro debajo del sillín, típico de diseños con amortiguación en el cuadro, pero que al no tenerla, carece de sentido... salvo aparentar ser un cuadro con suspensión. A pesar de ello, el cuadro es lo único que se salva.
El cambio delantero falla un poco (lo cierto es que es difícil encontrar una bici en la que vayan perfectos), el trasero no es malo (típico Shimano), pero el problema es que el reducido tamaño de los platos hace que no exista una marcha dura que poder utilizar en bajadas. La marcha más alta es la ideal, perfecta para llano, tan sólo es necesario meter otras marchas para subidas pronunciadas, en dónde nos damos cuenta de que no van muy bien los cambios. Los frenos están bien, aunque las ruedas se bloquean en seguida.
Lo que peor resultado dieron fueron los pedales. Hacia el final de la marcha los laterales estaban llenos de gente a la que se les habían salido completamente. A mí al principio se me giraban, pero una vez fijados ya no se giraban hacia el lado... Lo que sí hacían era darse la vuelta en cuanto uno dejaba de apoyar el pié, al estar demasiado fijos al eje por el que tienen que girar para mantenerse horizontales al pedalear.
El ver tanta gente al final a la que no le había durado suficiente la bici cómo para terminar, preocupa bastante sobre la calidad de la bici, que vaya a durar para más que para esa marcha. Pero a la vuelta me vine hasta casa (una horilla yendo muy tranquilo) y no me dió ningún problema salvo los típicos ya comentados: pedales que se dan la vuelta, cambiar de marcha para subidas. La cadena se me salió pero por bajarla por unas escaleras sin levantar la rueda de atrás.

La tira de color es una pegatina que se puede quitar, aparte de naranja (o mandarina) había otros colores cómo verde o morado, cada una con su propio patrocinador (Galp, energías renovables y Axa). Tenían también unos tandems, pero no nos dejaron cambiar la bici por uno, eran sólo para la prensa :(
No hay comentarios:
Publicar un comentario