
El fin de semana pasado concluyó la gira de Extremoduro de 2008. Las entradas de pista del sábado se agotaron antes de que la comprara, y pensando en que estaría controlado el acceso a cada zona a los portadores de las respectivas entradas (cosa que finalmente no fue así), me la jugué y confié en que hicieran otro concierto el día antes al que poder ir a la pista.
Lo cierto es que prefería no ir a ir a la grada, pero existían altas posibilidades de que se hiciera un concierto el día antes, en vista de casos anteriores. En concreto los conciertos de Madrid de la anterior gira (2004), en los cuales siguieron el mismo proceso de venta, con la diferencia de que la asignación de grada o pista no se hacía en la compra de la entrada sino en el orden de acceso al recinto el propio día del concierto, y de que los conciertos se hicieron en las plazas de toros de VistaAlegre y La Cubierta.
En aquella ocasión sí compré la entrada a tiempo (para el sábado) y por comodidad de lugar y de día estuve a punto de cambiarla por el viernes (hay mucha gente dispuesta a aceptar este trueque cuando la que tú tienes se ha agotado). Fue un pequeño error no hacerlo, pues aquella vez resultó que el concierto del viernes lo dieron a lo grande, y llegaron al sábado cansados y mosquedaos con no poder abrir el techo de Vistalegre, por lo que dieron un concierto sencillito, para cumplir sin más. Recuerdo mucha gente mosqueda conscientes de que había sido mejor el concierto "extra" para los que compraron las entradas tarde. A mí aquél concierto me pareció que estuvo bien, aunque quizás fuera de los peores de Extremo.
Esta vez no esperaba que se repitiera lo mismo (que lo dieran todo el "añadido" primer día y estuvieran muertos el segundo), incluso pensaba que podría ocurrir lo contrario y ser el bueno el del sábado. Pero afortunadamente los dos conciertos estuvieron bastante igualados.
Quizás fue ligeramente mejor el del sábado, pero muy ligeramente. He leido muchos comentarios de gente quejandose del concierto del viernes, en concreto por algo que no ocurrió el sábado: los cortes de electricidad que cortaron el sonido. A mí me parecieron algo anecdótico que para nada jodió el concierto. Incluso me atrevería a decir que quedó mejor con los cortes.
Fueron dos cortes que casualmente encajaron en momentos clave, de forma que para nada cortaron el ambiente del concierto. El primero, fue en el momento clave para dejar seguir al público, y así lo interpretamos todos. Quedó cojonudo que pudieramos continuar todos cantando la canción. Y cuando ya pasó medio minuto de corte, ya nos dimos cuenta de que algo iba mal. Repitieron la canción (sin dejar en ningún momento al público).
Del segundo corte ni me dí cuenta. Por lo visto fue al tocar Pedrá, una canción de más de media hora que nunca tocan al completo, por lo que en algún momento cortan la canción a medias. Por eso, ni me dí cuenta de que habían parado por que se había ido el sonido. Si no hubiera habido el descanso a continuación, hubiera pensado que venía la siguiente canción. Pero el descanso lo disimuló perfectamente.
Me hizo gracia leer un comentario de un enfado por los cortes en el que se decía que "uno de los parones llegó a durar más de 20 minutos". Extremoduro SIEMPRE hace un descanso de unos 20 minutos en todos sus conciertos. Pueden gustarle a la gente o no, pero no se deben a la incidencia de que se vaya la electricidad. A mí me vino genial para ir a echar un meo y realizar el encargo de traer un mini, el tiempo justo teniendo en cuenta las aglomeraciones. Viene bien descansar un poco, aunque luego puede entrar un bajón. Menos mal que en este caso se animó la gente que tenía alrededor.

Por lo visto, pocas diferencias hubo entre los dos conciertos. Otra que comentan es que el sábado salieron todos los técnicos a despedirse. No es algo que eche de menos. En un concierto de Porretas u Obús mola que saquen a toda su familia, pero en un concierto de este calibre no me parece serio. El final por lo demás parece que fue igual. Muchos se quejan de que Robe abandonara el escenario 5 minutos antes del final. La verdad es que se le echa algo de menos al final para despedirse, pero si no va a hacer nada por mejorar el final apoteosico de Iñaki, casi mejor que no salga.
Pero lo único que echo de menos en el concierto que estuve y que si que tuvo el siguiente, es que tocaran "Central Nuclear". Me sorprende una vez más leer ciertos comentarios de gente que no conoce ni los discos ni los conciertos de Extremoduro y lo cuenta cómo "hizo una cosa muy rara, se puso el tío a cantar cómo una jota". Yo no estuve allí, así que no sé lo que haría. Pero si tal cómo me han contado de primera mano, se trataba de "Central Nuclear", seguro que lo que lo que les parecía raro es no haber escuchao en su vida el comienzo de "Central Nuclear".
El publico que tiene hoy Extremoduro es de lo más diverso. Es una pena que se haya perdido parte del público clásico por culpa de la hipocresía de Robe, que deja bastante que desear cómo persona, pero no cómo músico. Afortunadamente el ambiente que hubo en la pista fue cojonudo, la gente se sabía las canciones, sabía moverse y se movía. Por experiencia sé cómo un pogo mal bailado puede arruinar un concierto, al igual que ciertos piques entre la gente porque se ha empujado. Por fortuna, lo que viví allí no era el caso, en general no había ignorantes. Lo que no entiendo es cómo sí los hay por internet despotricando por todos lados.
Aparte de "Central Nuclear" sólo echo una cosa de menos del concierto del viernes que sí tuviera el del sábado. Pero no tiene que ver con Extremoduro, sino con sus telonero. Me hubiera gustado ver a Memoria de Pez. Ver a Doctor Deseo sólo me sirvió para darme cuenta de lo infumables que me parecen y para hacerme temer que Extremoduro pudiera tener un sonido tan malo. Las canciones eran repetitivas no sólo entre sí sino dentro de la misma canción, el sonido estaba distorsionado por el elevado volumen, y la puesta en escena parecía cómica.
Poco más que decir, fue un concierto cojonudo que duró horas y horas que se me pasaron en nada. Una pena que no tocaran La Ley Innata entera, pero es algo que ya me temía y para lo que ya estaba concienciado. Me da igual que no toquen el Tercer Movimiento por todo el mundo tan querido, a mí el que más me gusta es el Cuarto. Lo mejor del repertorio es lo bien que encaja el comienzo con Deltoya y el increible final de Uoho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario