
Ryanair, como promoción oferta un pequeño porcentaje de los asientos (en función de las previsiones que tengan de llenar el avión, de modo que en verano y fiestas seguramente no sea ninguno), corriendo la compañía con absolutamente todos los gastos.
Estos asientos se regalan en muchos vuelos (no en todos), y dependiendo del momento de compra el precio simbólico variará. Este precio simbólico lo podemos ver en grande lo primero de todo en la web (arriba a la izquierda). También lo suelen anunciar en los periódicos. Normalmente dicen que son "un millón de vuelos" y "hasta tal fecha" (normalmente 3-4 días). La fecha nos garantiza que hasta entonces el precio simbólico será ese o inferior. Una vez llegada la fecha puede ser distinto (mayor o menor) o prorrogarse.
El "precio simbólico" creo que es completamente aleatorio, cómo puedo observar de su evolución a lo largo de varios meses:
Estos asientos se regalan en muchos vuelos (no en todos), y dependiendo del momento de compra el precio simbólico variará. Este precio simbólico lo podemos ver en grande lo primero de todo en la web (arriba a la izquierda). También lo suelen anunciar en los periódicos. Normalmente dicen que son "un millón de vuelos" y "hasta tal fecha" (normalmente 3-4 días). La fecha nos garantiza que hasta entonces el precio simbólico será ese o inferior. Una vez llegada la fecha puede ser distinto (mayor o menor) o prorrogarse.
El "precio simbólico" creo que es completamente aleatorio, cómo puedo observar de su evolución a lo largo de varios meses:
Cómo se puede ver, los vuelos pueden llegar a salir por 1 céntimo. Lo cual anuncian cómo "GRATIS", siendo el céntimo una obligación para obligarnos a tener tarjeta de crédito (por lo cual cómo veremos más abajo puede que nos cobren).
No siempre son gratis y nos cobran el precio simbólico para hacernos creer que volar con Ryanair puede llegar a ser tan barato y que confundamos los vuelos regalados con los que no lo son. Cambiando el precio te hacen creer que son ofertas limitadas.
Ryanair pierde dinero regalandote (prácticamente) estos viajes. A cambio, obtiene beneficios indirectos:
Por un lado está la promoción que hace de la compañía:
- Para las personas que obtienen estos vuelos: Que vuelvas a viajar por precios que ya no son regalados, pero que no te importa pagar al ser baratos (o al menos creerte que lo son). Esto ocurre incluso para el mismo viaje, pueden regalarte la ida pero no la vuelta (o viceversa).
También consideraría en este caso las que ven el anuncio de los vuelos regalados pero no consiguen ninguno y en su lugar pagan por otro. - Para todas las demás: Que se comente entre la gente lo barata que es la compañía (cómo es el caso que estoy haciendo ahora mismo). De nuevo en la mayoría de los casos seguramente acaben picando en vuelos baratos (pero no regalados, es decir, de los que obtiene beneficio), o no (pero creyendo que son baratos).
Aparte de estos vuelos promocionales, los vuelos de Ryanair suelen ser baratos (a excepción de cuando quedan pocas plazas unos días antes que disparan el precio para aquellos que no tengan otra opción de viajar). Ryanair mientras quede tiempo para vender billetes y tenga muchos asientos libres, los ofrecerá a un precio de unos 30 euros. Un precio muy barato pero no regalado, ya que llenando el avión de pasajeros a dicho precio gana dinero. Otras compañías en cambio prefieren llevar el avión prácticamente vacío, pero cobrandole a todos los pasajeros un pastón, motivo por el cual se quedan los aviones casi vacíos.
Los gastos de un vuelo no son tan elevados cómo siempre hemos creido. El combustible para un vuelo de unos 1.000km será de unos 2.000 euros. La tripulación será otros 1.000 y los aviones otros tantos. El caso es que se rentabiliza. Hay que tener en cuenta que los aviones están volando prácticamente de 6 de la mañana a 12 de la noche. Llegan a un aeropuerto, repostan, cambia el pasaje y en media hora ya puede volver a despegar el avión para hacer la siguiente ruta.
El otro lado por el que obtienen beneficio de los vuelos promocionales es sacando dinero de infinidad de extras opcionales, lo que denominan "recargos". Cómo digo, son completamente opcionales, es decir, SE PUEDE VIAJAR GRATIS DE VERDAD, sin pagar un sólo recargo.
Sin embargo, en muchos casos por desconocimiento uno puede verse obligado a pagar. Es curioso que con estos extras pierden gran parte de la promoción conseguida anteriormente (los dos casos, tanto para el comprador cómo para otros debido al boca a boca), pero obtienen tantísimo dinero que les compensa.
Aquellos que te puedes ver obligado a pagar en el aeropuerto sin darte cuenta son:
Los gastos de un vuelo no son tan elevados cómo siempre hemos creido. El combustible para un vuelo de unos 1.000km será de unos 2.000 euros. La tripulación será otros 1.000 y los aviones otros tantos. El caso es que se rentabiliza. Hay que tener en cuenta que los aviones están volando prácticamente de 6 de la mañana a 12 de la noche. Llegan a un aeropuerto, repostan, cambia el pasaje y en media hora ya puede volver a despegar el avión para hacer la siguiente ruta.
El otro lado por el que obtienen beneficio de los vuelos promocionales es sacando dinero de infinidad de extras opcionales, lo que denominan "recargos". Cómo digo, son completamente opcionales, es decir, SE PUEDE VIAJAR GRATIS DE VERDAD, sin pagar un sólo recargo.
Sin embargo, en muchos casos por desconocimiento uno puede verse obligado a pagar. Es curioso que con estos extras pierden gran parte de la promoción conseguida anteriormente (los dos casos, tanto para el comprador cómo para otros debido al boca a boca), pero obtienen tantísimo dinero que les compensa.
Aquellos que te puedes ver obligado a pagar en el aeropuerto sin darte cuenta son:
- No llevar impresa la tarjeta de embarque: 40 euros.
- Llevar más peso del permitido: 20 euros POR KILO!!! (ó 35 euros de facturación de una maleta si no se pensó en facturar, caso que puede darse si el equipaje de mano pesa demasiado).
El peso permitido son 10 kilos en el equipaje de mano (el gratuito, no facturado), y 15 kilos en cada maleta facturada.
Los que hay que evitar en el momento de planificar la compra son:
- Facturar maleta: 15 euros (una maleta, ó 50 euros dos maletas).
No es necesario facturar el equipaje, tenemos derecho a viajar con un único bulto de equipaje de mano, es decir una pequeña maleta, siempre y cuando no exceda las dimensiones determinadas y no supere los 10kg de peso.
Dependiendo del aeropuerto y de la ocasión es probable que no seamos controlados. Es decir, que no nos digan nada por llevar bultos enormes y pesados, pero por los que podrían obligarnos a pagar cientos de euros.
Recalco lo de único porque también tenemos la obligación (aunque puede que no nos controlen) de meter pequeños bolsos dentro de la maleta de mano, en dónde debe caber.
En cambio, encima nuestro podemos llevar todo el peso que queramos, por lo que en caso de llevar muchas cosas podemos meter todo lo más pesado que podamos en nuestros bolsillos. Ponernos todos los jerseys y abrigos que podamos, y atarnos a la cintura otros cuantos. Otra opción es llevar camuflada una riñonera.
- Pagar con una tarjeta por la que se cobre tasa de tramitación: 5 euros por persona y vuelo!!! NO POR TRANSACCIÓN!!!
Y por esto es por lo que puse en el título "ahora más difícil".
Hasta el año 2009, Ryanair eximía de este pago al utilizar la tarjeta "Visa Electrón" (una de las más comunes, aunque no la "Visa" normal).
Pero desde el año 2010 la única manera de librarse de este pago es pagar con una tarjeta "MasterCard Prepago", que no es ni la "MasterCard Débito" ni la "MasterCard Crédito". Una tarjeta rarísima que en España sólo se conoce que la ofrezca Banesto con la tarjeta del Sevilla (por la cual hay que pagar 15 euros a menos que se sea socio de dicho club) y en algunos casos también con la del Atleti.
Habrá que intentar conseguir esta tarjeta para poder seguir viajando gratis, sea en el país que sea. Aunque haya que pagar por ella puede que se amortice.
Y luego todos los fácilmente evitables, pero que Ryanair intentará persuadirnos para que los adquiramos son:
- Prioridad de embarque: 4 euros
En Ryanair no existen asientos asignados, cada uno se coge el asiento que quiera en el momento de sentarse, por lo que si queremos los mejores asientos debemos de entrar antes.
Los mejores asientos son los de las salidas de emegencia, ya que cómo son zona de paso en caso de emergencia tienen que tener un espacio ancho para que pueda pasar la gente rápido. Esto implica un par de restricciones: no se puede tener ningún bulto de mano debajo del asiento o sobre uno mismo (no se puede llevar un jersey que pueda caer al suelo y obstaculizar la evacuación, pero sí se puede atar a la cintura) en el despegue ni en el aterrizaje, teniendo que guardarlo arriba (pero sí se puede sacar durante el vuelo); y no se pueden utilizar en caso de ser menor de edad o tener alguna minusvalía (estas personas tienen que ser capaces de poder abrir las salidas de emergencia).
Estos asientos son 15 en total (casi un 10%) , dos filas en las alas (a ambos lados del pasillo) y la fila de delante del todo (debido al modelo del avión sólo en el lado izquierdo).
A la hora de embarcar se forman dos colas, la de los que han pagado prioridad de embarque y la de los que no. La cola de los que han pagado prioridad accede en su totalidad antes que la otra, por lo que una persona que se ponga más tarde en la cola de prioridad de embarque que una persona que se puso en la cola normal, entrará antes.
La realidad es que muy poca gente paga prioridad de embarque (normalmente menos de 15 personas) y además aunque paguen no tienen porqué cogerse los mejores sitios (otra ventaja de entrar antes es no tener problema en buscar dónde colocar el equipaje de mano, ya que los maleteros de arriba se suelen llenar y cuesta encontrar un hueco, aunque si están todos llenos los auxiliares de vuelo guardan la maleta en los compartimentos que tienen para el carro de la comida), por lo que para conseguir un buen sitio (sobre todo si se viaja sólo, con más gente puede ser más complicado encontrar asientos juntos) basta con ponerse pronto a la cola (lo mejor es iniciarla uno mismo al llegar, momento en el cual todos los que estaban sentados corren como buitres a la cola que acabas de crear, sufriendo tanto tiempo en la cola cómo uno mismo.
- Venta artículos durante el vuelo.
Aunque parezcan una tontería, constituyen una importante fuente de ingresos para la compañía, y desgraciadamente nos atormentarán durante todo el vuelo para que los compremos.
Me recuerdan a las ofertas de "les regalamos una cámara de mierda si usted, potencial comprador entre 30 y 55 años casado se viene con su pareja a aguantar una charla de dos horas en la que le intentaremos convencer de que compre una vajilla, una cubertería, un set de colchones o un apartamento en multipropiedad", pues aquí igual, te regalan el vuelo durante el cual te intentarán vender todo lo que puedan.
Comida, regalos de todo tipo (diciendonos que son más baratos que en tiendas, pero durante el vuelo no podemos comprobarlo comparando) y por supuesto los benéficos (habría que ver en qué proporción) calendario y lotería.
Podría ser que Ryanair obtuviera dinero de los autobuses que llevan de sus aeropuertos periféricos a las ciudades, ya que algunos son considerablemente caros (18 euros por persona por unos 100km de Hahn a Heidelberg con apenas 3 servicios diarios). Otros en cambio deben de estar subvencionados para que se utilicen los vuelos (5 euros para dos personas por más de 100km entre Skavsta y Estocolmo con unos 15 servicios diarios).
Bueno, ya he hablado de los extras opcionales, los que denominan "recargos", de los cuales nos podemos librar más fácil o más dificilmente en cualquier vuelo, pero además existen dos recargos que dependen del vuelo que vayamos a comprar.
Estos recargos no existen para los vuelos regalados, pero sí para los otros vuelos. Por lo que para evitarlos, lo que debemos de buscarnos los vuelos que regalan, no los baratos.
Bueno, ya he hablado de los extras opcionales, los que denominan "recargos", de los cuales nos podemos librar más fácil o más dificilmente en cualquier vuelo, pero además existen dos recargos que dependen del vuelo que vayamos a comprar.
Estos recargos no existen para los vuelos regalados, pero sí para los otros vuelos. Por lo que para evitarlos, lo que debemos de buscarnos los vuelos que regalan, no los baratos.
- Tasas de aeropuerto (las cuales meten en lo que llaman "Impuestos/tarifas"): Dependen del aeropuerto de origen (no del de destino, por lo que suelen ser distintas en la ida y a la vuelta). Suelen ser entre 15 y 20 euros.
Sólo se pagan en los vuelos normales, los que llaman "Base de Tarifa" (en inglés "Regular Fare"). Y nos las regalan en los que llaman "Sin tasas" y "Facturación gratuita online". - Facturación en línea: 5 euros.
Este es un recargo que se sacan de la manga para sacar dinero al igual que el de la tarjeta de crédito. Si en el de la tramitación de la tarjeta era por el sistema y las comisiones de pago (que costarán algo, pero sólo unos centimillos), en este caso se supone que pagas por el sistema online que te genera el billete que tú mismo te imprimes en tu casa.
Lo pagan tanto los vuelos normales ("Base de Tarifa") cómo los "Sin tasas", y son gratis para los "Facturación gratuita online".
Así pues, los únicos vuelos que nos pueden salir completamente gratis son los denominados "Facturación gratuita online". Los "Sin tasas" por lo menos nos costarán 5 euros.
Cómo expliqué anteriormente, el precio de los de "Facturación gratuita online" es un precio simbólico que varía en función del día. Los "Sin tasas" en cambio suelen tener un precio simbólico fijo dependiendo de cada ruta, pero no del día.
El truco para comprar los billetes regalados es buscar mucho y sobre todo, tener flexibilidad de fechas. Es muy difícil tener la suerte de que regalen billetes justo para unas fechas determinadas en las que queremos viajar, pero si no nos importa cuando, podemos buscar cualquier fecha hasta encontrar los billetes con "Facturación gratuita online" (o al menos los "Sin tasas").
Normalmente estos billetes están disponibles hasta cómo muy tarde dos semanas antes del vuelo. Dependiendo de lo solicitado que esté el vuelo es posible que se agoten los asientos regalados mucho antes. El problema es que no siempre sabemos si nos van a venir bien unas fechas u otras, por lo que una opción es comprar los billetes (un montón), aunque luego probablemente (o seguramente) no los vayamos a utilizar. Debido a esto, dependiendo de lo elevado que sea el "precio simbólico", Ryanair puede obtener beneficios por este otro motivo, gente que compra muchos viajes promocionales y luego no los utiliza.
Para este caso es muy importante que el precio simbólico a veces sea un céntimo ("GRATIS"). En cuanto uno vea vuelos a este precio, si tiene una tarjeta que no paga los 5 euros de "comisión de tramitación", debe comprar todos los vuelos que encuentre para todas las personas que quiera. Lo único que perdemos de no comprarlos es el tiempo de compra, durante el cual quizás podamos encontrar vuelos mejores.
Cómo el número de plazas es limitado, es mejor buscar siempre para 1 ó 2 personas, y si se encuentra alguno gratuito ya buscar si para más personas también lo es. De ser así, comprar para amigos o familiares directamente. Cómo no vamos a tener que pagar, no tenemos que consultar a los conocidos, les regalamos nosotros el vuelo y ya se lo diremos. Si pueden venir, que vengan, y si no nada. Ni uno mismo está seguro en estos casos de que vaya a utilizar el viaje.
El único requisito para comprar a otra persona es saber exactamente el nombre completo (con apellidos) que figura en el documento de identidad en el momento de la compra. Para imprimir la tarjeta de embarque necesitaremos el número y fecha de caducidad del documento, pero no para realizar la compra.
Yo en estos casos he llegado a comprar 38 viajes para una misma semana (por 38 céntimos). A diferentes destinos, distintos días y horarios y para varias personas. De forma que se hacía imposible utilizar todos los vuelos, ya que si cogía uno sería imposible que volveria para coger el siguiente (incluso hubo uno que cómo tenía que seleccionar la vuelta me compré dos billetes a mi nombre para el mismo vuelo). Al final utilicé 4 de los 38 viajes. Si no hubiera utilizado ninguno sólo hubiera perdido el tiempo comprándolos.
Cuando el precio simbólico no es gratuito entonces ya uno se lo tiene que pensar a la hora de comprar billetes sin ton ni son. De esos 38 viajes que compré por 38 céntimo, si el precio simbólico hubiera sido 1 euro igual hubiera comprado 15 por 15 euros (no le hubiera comprado a tanta gente, ni en días que era muy improbable que volara), y de ser 5 euros quizás sólo hubiera comprado los 4 que utilicé, otros en otras fechas ya que con tanta antelación no sabría cuales me venían mejor, o igual ninguno, al no tener claro que iba a viajar.
Así pues esto ya depende de cada uno. Cómo digo, yo a un céntimo compro todo lo que puedo, a 1 euro, cualquiera con mínimas probabilidades de utilizarse (normalmente para otras personas) y a 5 euros sólo si probablemente los voy a utilizar (yo).
Bueno, después de todo esto, viene la parte importante: Cómo buscar los billetes regalados.
Lo primero de todo es asegurarnos que la ruta que queremos hacer tiene disponibles billetes regalados al precio simbólico. A la izquierda de la página, debajo del anuncio del precio simbólico, nos pondrán los destinos desde un determinado aeropuerto español. Para rutas desde otro aeropuerto clicamos dónde nos dice abajo para buscarlo en la tabla. Ahí veremos si la ruta que queremos está a precio simbólico o a 15, 20, 30 ó 60 euros cómo mínimo.
Una vez veamos que la ruta que queremos tiene vuelos al precio simbólico, nos toca buscarlas, si es que quedan plazas. Para algunas rutas quedarán muchas, para otras algunas pocas y en algunos casos será casi imposible encontrar alguna.
Para buscarlas, clicamos en "Mis fechas de vuelo son flexibles" y ponemos la fecha de 17 días a partir del día actual tanto para la ida cómo para la vuelta, que es lo más cómodo para no hacerse líos con los días de la semana (aunque tendremos que aceptar que queremos hacer un viaje tan breve). Si uno es más flexible puede buscar la ida independientemente de la vuelta, de forma que se pueda encontrar una vuelta desde un aeropuerto distinto.
Nos saldrá la lista de los precios durante una semana (3 días antes de la fecha seleccionada y 3 días después, por eso elegimos 17 días, porque supongo que el mínimo son 14). El precio que aparece en cada casilla es el precio más barato del día sin tasas de aeropuerto y sin "facturación online" que para el caso de los vuelos a precio simbólico son cero ambas (ya que aparecerá la opción de "Facturación gratuita online"). Por ello los únicos precios fiables de no tener recargos son los que coinciden con el precio simbólico del día (para vuelos dentro de un mismo país serán algo menos, ya que están obligados a meter en impuestos el IVA).
Una vez aquí tenemos que darle a "Siguiente" en la casilla de la vuelta. No podemos hacerlo con la ida ya que entonces sería posterior a la vuelta y no nos dejaría, así que primero buscamos una vuelta regalada y luego dándole a "Siguiente" de la ida, buscamos una ida que también esté regalada a ver si hay suerte y es unos días antes de la vuelta. Si no, volvemos a buscar otra vuelta más tarde.
Una forma de encontrar vuelos baratos es haciendo transbordo, pero Ryanair no ofrece vuelos con escalas, sólo vuelos directos. Por ello, debemos encargarnos nosotros de que nos cuadren los vuelos, con un margen suficiente para el transbordo. Si el segundo vuelo sale muy pronto podríamos considerar pasar la noche en el aeropuerto.
Para este caso, el primer sitio que tenemos que buscar es Alicante, que además tiene 3 vuelos diarios con Madrid (siempre suele haber asientos regalados excepto en fin de semana). Después Girona, Valencia y luego en internacionales Londres y Frankfurt-Hahn (aunque este último ya casi no tiene vuelos regalados con Madrid).
Cómo expliqué anteriormente, el precio de los de "Facturación gratuita online" es un precio simbólico que varía en función del día. Los "Sin tasas" en cambio suelen tener un precio simbólico fijo dependiendo de cada ruta, pero no del día.
El truco para comprar los billetes regalados es buscar mucho y sobre todo, tener flexibilidad de fechas. Es muy difícil tener la suerte de que regalen billetes justo para unas fechas determinadas en las que queremos viajar, pero si no nos importa cuando, podemos buscar cualquier fecha hasta encontrar los billetes con "Facturación gratuita online" (o al menos los "Sin tasas").
Normalmente estos billetes están disponibles hasta cómo muy tarde dos semanas antes del vuelo. Dependiendo de lo solicitado que esté el vuelo es posible que se agoten los asientos regalados mucho antes. El problema es que no siempre sabemos si nos van a venir bien unas fechas u otras, por lo que una opción es comprar los billetes (un montón), aunque luego probablemente (o seguramente) no los vayamos a utilizar. Debido a esto, dependiendo de lo elevado que sea el "precio simbólico", Ryanair puede obtener beneficios por este otro motivo, gente que compra muchos viajes promocionales y luego no los utiliza.
Para este caso es muy importante que el precio simbólico a veces sea un céntimo ("GRATIS"). En cuanto uno vea vuelos a este precio, si tiene una tarjeta que no paga los 5 euros de "comisión de tramitación", debe comprar todos los vuelos que encuentre para todas las personas que quiera. Lo único que perdemos de no comprarlos es el tiempo de compra, durante el cual quizás podamos encontrar vuelos mejores.
Cómo el número de plazas es limitado, es mejor buscar siempre para 1 ó 2 personas, y si se encuentra alguno gratuito ya buscar si para más personas también lo es. De ser así, comprar para amigos o familiares directamente. Cómo no vamos a tener que pagar, no tenemos que consultar a los conocidos, les regalamos nosotros el vuelo y ya se lo diremos. Si pueden venir, que vengan, y si no nada. Ni uno mismo está seguro en estos casos de que vaya a utilizar el viaje.
El único requisito para comprar a otra persona es saber exactamente el nombre completo (con apellidos) que figura en el documento de identidad en el momento de la compra. Para imprimir la tarjeta de embarque necesitaremos el número y fecha de caducidad del documento, pero no para realizar la compra.
Yo en estos casos he llegado a comprar 38 viajes para una misma semana (por 38 céntimos). A diferentes destinos, distintos días y horarios y para varias personas. De forma que se hacía imposible utilizar todos los vuelos, ya que si cogía uno sería imposible que volveria para coger el siguiente (incluso hubo uno que cómo tenía que seleccionar la vuelta me compré dos billetes a mi nombre para el mismo vuelo). Al final utilicé 4 de los 38 viajes. Si no hubiera utilizado ninguno sólo hubiera perdido el tiempo comprándolos.
Cuando el precio simbólico no es gratuito entonces ya uno se lo tiene que pensar a la hora de comprar billetes sin ton ni son. De esos 38 viajes que compré por 38 céntimo, si el precio simbólico hubiera sido 1 euro igual hubiera comprado 15 por 15 euros (no le hubiera comprado a tanta gente, ni en días que era muy improbable que volara), y de ser 5 euros quizás sólo hubiera comprado los 4 que utilicé, otros en otras fechas ya que con tanta antelación no sabría cuales me venían mejor, o igual ninguno, al no tener claro que iba a viajar.
Así pues esto ya depende de cada uno. Cómo digo, yo a un céntimo compro todo lo que puedo, a 1 euro, cualquiera con mínimas probabilidades de utilizarse (normalmente para otras personas) y a 5 euros sólo si probablemente los voy a utilizar (yo).
Bueno, después de todo esto, viene la parte importante: Cómo buscar los billetes regalados.
Lo primero de todo es asegurarnos que la ruta que queremos hacer tiene disponibles billetes regalados al precio simbólico. A la izquierda de la página, debajo del anuncio del precio simbólico, nos pondrán los destinos desde un determinado aeropuerto español. Para rutas desde otro aeropuerto clicamos dónde nos dice abajo para buscarlo en la tabla. Ahí veremos si la ruta que queremos está a precio simbólico o a 15, 20, 30 ó 60 euros cómo mínimo.
Una vez veamos que la ruta que queremos tiene vuelos al precio simbólico, nos toca buscarlas, si es que quedan plazas. Para algunas rutas quedarán muchas, para otras algunas pocas y en algunos casos será casi imposible encontrar alguna.
Para buscarlas, clicamos en "Mis fechas de vuelo son flexibles" y ponemos la fecha de 17 días a partir del día actual tanto para la ida cómo para la vuelta, que es lo más cómodo para no hacerse líos con los días de la semana (aunque tendremos que aceptar que queremos hacer un viaje tan breve). Si uno es más flexible puede buscar la ida independientemente de la vuelta, de forma que se pueda encontrar una vuelta desde un aeropuerto distinto.
Nos saldrá la lista de los precios durante una semana (3 días antes de la fecha seleccionada y 3 días después, por eso elegimos 17 días, porque supongo que el mínimo son 14). El precio que aparece en cada casilla es el precio más barato del día sin tasas de aeropuerto y sin "facturación online" que para el caso de los vuelos a precio simbólico son cero ambas (ya que aparecerá la opción de "Facturación gratuita online"). Por ello los únicos precios fiables de no tener recargos son los que coinciden con el precio simbólico del día (para vuelos dentro de un mismo país serán algo menos, ya que están obligados a meter en impuestos el IVA).
Una vez aquí tenemos que darle a "Siguiente" en la casilla de la vuelta. No podemos hacerlo con la ida ya que entonces sería posterior a la vuelta y no nos dejaría, así que primero buscamos una vuelta regalada y luego dándole a "Siguiente" de la ida, buscamos una ida que también esté regalada a ver si hay suerte y es unos días antes de la vuelta. Si no, volvemos a buscar otra vuelta más tarde.
Una forma de encontrar vuelos baratos es haciendo transbordo, pero Ryanair no ofrece vuelos con escalas, sólo vuelos directos. Por ello, debemos encargarnos nosotros de que nos cuadren los vuelos, con un margen suficiente para el transbordo. Si el segundo vuelo sale muy pronto podríamos considerar pasar la noche en el aeropuerto.
Para este caso, el primer sitio que tenemos que buscar es Alicante, que además tiene 3 vuelos diarios con Madrid (siempre suele haber asientos regalados excepto en fin de semana). Después Girona, Valencia y luego en internacionales Londres y Frankfurt-Hahn (aunque este último ya casi no tiene vuelos regalados con Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario