Recientemente, muchas cadenas han iniciado sus emisiones en HD a través de la TDT. El aliciente sin duda es el marketing que tiene la marca "HD", porque desde luego, la calidad de imagen es algo que se la sopla.
Las cadenas tienen multiplex de datos asignados que pueden utilizar para varias cadenas (si son en HD serán menos). Cuantos más canales metan, menos datos dedicarán a cada uno y peor será la calidad de estos. La definición únicamente es el número de líneas de la imagen, pero la imagen puede tener peor o mejor calidad para una misma definición, en función de la compresión. Claro, cómo quieren meter muchos canales, la calidad es bastante baja, pero no porque no sean HD, sino por la enorme compresión que le meten.
Tengo un decodificador TDT-HD, conectado a una televisión que no es HD, a través de un cable RGB (que no permite la HD). Cuando veo un partido de fútbol en un canal SD como laSexta, la calidad de imagen es bastante mala, los jugadores parece que tuvieran moscas a su alrededor (fruto de la compresión en bloques de pixeles). Cambio a laSextaHD y la calidad de imagen mejora de manera increible. PERO NO LO VEO EN HD, porque el propio decodificador reescala a la baja definición para transmitir por el cable RGB a la tele (la cual no tiene definición HD).
Lo que quiero decir con esto, es que no es necesario emitir en HD para tener una mejor calidad de imagen. Es posible ofrecer una mejor calidad de imagen a la definición de siempre, lo que hay que hacer simplemente es no comprimir tanto los vídeos, aunque para ello sea necesario dedicar más ancho de banda a un canal, y por tanto ofrecer menos canales.
Luego con la HD, parece ser que no importa ocupar el ancho de banda de 4 canales. Porque parece ser que el marketing de la marca HD vende mucho más que el hecho de que se vea mejor o peor la imagen.
Y lo que es absurdo, es dedicar un canal HD y otro que no lo es, a la misma cadena, emitiendo simultáneamente lo mismo. Pero esto es problema de la regulación, que ha permitido vender decodificadores que no soportaran HD. Si todos los decodificadores soportaran HD, no sería necesario emitir el mismo canal simultáneamente en SD, ya que todo el mundo podría sintonizar el canal HD, tengan o no televisión HD. Si no la tienen, como es mi caso, el propio sintonizador reescala a baja definición, pudiéndose ver en cualquier tele.
Las cadenas tienen multiplex de datos asignados que pueden utilizar para varias cadenas (si son en HD serán menos). Cuantos más canales metan, menos datos dedicarán a cada uno y peor será la calidad de estos. La definición únicamente es el número de líneas de la imagen, pero la imagen puede tener peor o mejor calidad para una misma definición, en función de la compresión. Claro, cómo quieren meter muchos canales, la calidad es bastante baja, pero no porque no sean HD, sino por la enorme compresión que le meten.
Tengo un decodificador TDT-HD, conectado a una televisión que no es HD, a través de un cable RGB (que no permite la HD). Cuando veo un partido de fútbol en un canal SD como laSexta, la calidad de imagen es bastante mala, los jugadores parece que tuvieran moscas a su alrededor (fruto de la compresión en bloques de pixeles). Cambio a laSextaHD y la calidad de imagen mejora de manera increible. PERO NO LO VEO EN HD, porque el propio decodificador reescala a la baja definición para transmitir por el cable RGB a la tele (la cual no tiene definición HD).
Lo que quiero decir con esto, es que no es necesario emitir en HD para tener una mejor calidad de imagen. Es posible ofrecer una mejor calidad de imagen a la definición de siempre, lo que hay que hacer simplemente es no comprimir tanto los vídeos, aunque para ello sea necesario dedicar más ancho de banda a un canal, y por tanto ofrecer menos canales.
Luego con la HD, parece ser que no importa ocupar el ancho de banda de 4 canales. Porque parece ser que el marketing de la marca HD vende mucho más que el hecho de que se vea mejor o peor la imagen.
Y lo que es absurdo, es dedicar un canal HD y otro que no lo es, a la misma cadena, emitiendo simultáneamente lo mismo. Pero esto es problema de la regulación, que ha permitido vender decodificadores que no soportaran HD. Si todos los decodificadores soportaran HD, no sería necesario emitir el mismo canal simultáneamente en SD, ya que todo el mundo podría sintonizar el canal HD, tengan o no televisión HD. Si no la tienen, como es mi caso, el propio sintonizador reescala a baja definición, pudiéndose ver en cualquier tele.
No hay comentarios:
Publicar un comentario