
Conocida en España como "Desafío Total", "Total Recall" es una de las películas más infravaloradas que conozco. Habitualmente se considera una película más del Chuache, por detrás de "Terminator", y al nivel de otras películas de acción de la época, como "Demolition Man" de Stallone.
"Total Recall" no es una película más de acción de los 80/90, de la cual siempre nos acordaremos de las anécdotas de los mutantes como una especie de feto parecido a Jordi Pujol o una mujer con 3 tetas en fila. Es eso, pero además, es una de las mejores películas de la época.
El ritmo de la película no decae en ningún momento, alternando las escenas de acción, con diálogos de la trama, y muestras de curiosos mutantes o artilugios futuristas. Pocas películas consiguen mantener la atención de tal manera. Casi todas las escenas resultan originales, una tras otra.
Aún a día de hoy llaman la atención los elementos futuristas. Hoy en día no tenemos escáneres corporales en el metro, pero sí en los aeropuertos. Y lo que sí que tenemos en el metro son televisores, lo que pasa es que no son cuadrados. Un punto que pueden fallar, es que las comunicaciones ya no son analógicas, y ya no muestran cierto tipo de interferencias en las imágenes al haber ruido.
Pero aún así, hay que reconocer que "Total Recall" es una película adelantada a su tiempo, que sentó unas bases que hay que reconocer. El guión es cojonudo, y a él se deben películas como "Abre los Ojos" o "Matrix" (el detalle de la pastilla me parece todo un homenaje). Hasta la música del partido del plus se la debemos a esta película.
Pero aún así, hay que reconocer que "Total Recall" es una película adelantada a su tiempo, que sentó unas bases que hay que reconocer. El guión es cojonudo, y a él se deben películas como "Abre los Ojos" o "Matrix" (el detalle de la pastilla me parece todo un homenaje). Hasta la música del partido del plus se la debemos a esta película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario