sábado, 18 de diciembre de 2010

El "virus andaluz" funciona

Probablemente recordeis un mail gracioso que circuló hace ya bastantes años sobre un "virus andaluz", que te decía que hicieras tú mismo sus tareas. Consistía en la siguiente imagen:
Parece una tontería, pero el "virus andaluz" en realidad fue un adelantado a su tiempo, y me gustaría que con ese nombre quedaran bautizados todos los virus que maximizan la utilización de la "ingeniería social" (básicamente engañar a los usuarios) y minimizan el código del propio virus.

Los virus comenzaban a ser rentables y en vez de buscar joder al usuario borrandole los archivos pasaron a buscar "robar" datos personales y/o obtener ingresos mediante publicidad.

Cuando salió la coña de este "virus andaluz", ya había surgido la "ingeniería social": una vez instalado el virus en el ordenador, este reenvía correos electrónicos a los contactos para que el destinatario se crea que lo ha enviado la persona en lugar del virus. Lo mismo con otros medios de transmisión como el Messenger.

Recientemente han surgido en Facebook aplicaciones a las que se les podría considerar virus/troyanos, pero que en lugar de infectar un ordenador, infectan la cuenta. Al igual que cuando ejecutamos un programa que resulta ser un virus, este se instala en el ordenador y tiene poder para hacer lo que sea con nuestro ordenador (incluyendo la propagación enviando correos), al aceptar utilizar una aplicación de este tipo en Facebook, le damos permiso para que, además de poder acceder ("robar") nuestros datos, pueda publicar en nuestro muro, lo cual utilizará para propagarse.

Al darle acceso a la aplicación virus/troyano para publicar en nuestro muro, aparecerán en dicho muro mensajes sobre la aplicación, intentando engañar a nuevos usuarios, de la misma manera que pasaba con los virus que se propagaban por mail. El gancho más habitual suele ser poder conocer quién visita el perfil, algo que no se puede saber, pero que a más de uno le gustaría.

Aquí podéis ver una de estas aplicaciones (creo que no es la única): http://apps.facebook.com/quienrevisatuperfil/. Si quereis probarla (y por tanto "infectar" vuestra cuenta, dándole vuestros datos), para "desinfectaros" posteriormente (pero los datos que os hayan "robado" los seguirán teniendo)

Pues bien, para Tuenti ha surgido algo similar que ya es completamente un "virus andaluz". Se trata básicamente de lo mismo, pero en este caso no existe ninguna aplicación (el virus en sí), que propague el virus escribiendo mensajes en el tablón/muro.

Directamente se pide al usuario que copie y pegue en su muro y el de los contactos unas cuantas veces, para que el virus se propague. Para convencer al usuario simplemente se le dice que una vez lo haya hecho podrá acceder a la aplicación, la cual es inexistente.

De hecho, podemos ver que el enlace que dice ser tal acceso a la aplicación nos lleva a una página que directamente han llamado "estado-inconcluso.html". No sólo no es posible que exista tal aplicación sino que no es posible saber si se ha reenviado el texto del virus, así que la "aplicación" simplemente consiste en decir que no lo has enviado a suficientes amigos.

En esta web se hospeda este "virus andaluz": http://quien-me-visita-tuenti.blogspot.com/2010/12/quiers-saber-quien-visita-tu-tuenti.html
Simplemente son unas instrucciones para que el usuario haga todo, es un virus sin una sóla linea de código, siquiera HTML, porque está publicado directamente en Blogspot.

A diferencia del de Facebook, este no nos puede robar nuestros datos al no acceder a nuestra cuenta (accedemos nosotros, que pa' eso es un "virus andaluz"), pero sí puede tener un beneficio económico con la publicidad de la página (que es para lo que sirve el "virus").

Reconozco que inventar una cosa así, y que se propague (que lo consigue), es para quitarse el sombrero. Esto no quiere decir que no me parezca inmoral engañar a la gente y esté en contra de este "virus" como de cualquier otro.

No hay comentarios: