Aunque en España son prácticamente desconocidas, existen ruedas específicas para invierno, que en países fríos cómo Alemania utilizan prácticamente todos los coches la mitad del año.
Cuando llega el frío, cambian las cuatro ruedas "de verano" (las utilizadas en España) por ruedas de invierno. Como normalmente las ruedas de verano no están del todo gastadas, las guardan para la próxima temporada, haciendo lo mismo con las de invierno. Es decir, la gente tiene guardadas en su taller habitual o en su propio garage las ruedas de la otra temporada.
Normalmente se considera temporada de invierno a partir de otoño, normalmente el 1 de noviembre, aunque en el norte de Alemania a mediados de octubre ya había gente cambiando sus ruedas. Lo cierto es que este año hasta el 1 de diciembre no ha llegado el frío, y hoy 12 por primera vez la nieve.
El tema es que legalmente, cómo se puede leer en esta página, en Alemania aunque prácticamente todo el mundo las pone, por ley no son obligatorias. Sin embargo, dicen que en caso de accidente el seguro puede lavarse las manos y hacerte a tí pagarlo, y además, aunque el otro tenga clarisimamente la culpa, también puede el contrario pasarte la responsabilidad a tí por el hecho de no llevar ruedas de invierno. Cosas similares que dicen de los seguros es que no pagan accidentes por circular a más de 130 kmh (a ver cómo demuestran la velocidad...).
Total, que teniendo las ruedas bien, para poco tiempo que estoy en temporada de invierno, no me compensa comprarme unas de invierno, y desaprovechar las actuales (ya que no me las puedo llevar y guardarmelas). Si hubiera tenido que cambiar las ruedas seguramente hubiera puesto unas de invierno, o al menos unas mixtas (llamadas "M+S").
Las ruedas de invierno también se pueden utilizar en España, y siempre son más convenientes por debajo de 7 grados, aunque no nieve. Por lo que tampoco viene mal tenerlas.
He de aclarar que las ruedas de invierno no son ruedas con clavos, ni tienen nada que ver con las cadenas. Las cadenas únicamente se pueden utilizar cuando hay nieve (si no, te cargas la rueda, el eje e incluso la carretera), y las ruedas de invierno no evitan la utilización de cadenas para circular sobre una gruesa capa de nieve.
Las ruedas de invierno aparte de tener una mayor hendidura para permitir evacuar nieve (siempre que no cubra el asfalto en cuyo caso hacen falta cadenas) están fabricadas con un material que soporta mejor las deformaciones a bajas temperaturas. Por contra con altas temperaturas este material actua peor.
La principal desventaja de las ruedas de invierno (razón por la cual no se usan todo el año aunque no haga mucho calor) es un mayor consumo de combustible.
Otro inconveniente es que no están preparadas para muy altas velocidades. Algo que a la mayoría no nos debería importar, pero sí a los alemanes. Dependiendo de la calidad de la rueda, el fabricante indica un límite de velocidad que puede ser 230kmh, 210kmh ó en el peor de los casos 190kmh. A veces dan una pegatina para poner en el coche similar a las de los camiones. Tienen que ser graciosas estas pegatinas de prohibido ir a velocidades que no alcanzan la mitad de los coches.
Hoy me dirigía a Innsbruck, la capital del Tirol austriaco, cuando me percaté de que debía cambiar las ruedas de atrás. Cómo estaba nevando y debido al viaje, en cuanto me dí cuenta, a mitad de camino, busqué un sitio para cambiarlas y de paso poner unas de invierno. El caso es que mientras me decidía a cambiarlas, el dependiente me dijo que en Austria las ruedas de invierno son obligatorioas. Efectivamente, en la página de antes eso pone, así que cómo no iba a desaprovechar las ruedas de delante me quedé sin visitar el Tirol :(
Cuando llega el frío, cambian las cuatro ruedas "de verano" (las utilizadas en España) por ruedas de invierno. Como normalmente las ruedas de verano no están del todo gastadas, las guardan para la próxima temporada, haciendo lo mismo con las de invierno. Es decir, la gente tiene guardadas en su taller habitual o en su propio garage las ruedas de la otra temporada.
Normalmente se considera temporada de invierno a partir de otoño, normalmente el 1 de noviembre, aunque en el norte de Alemania a mediados de octubre ya había gente cambiando sus ruedas. Lo cierto es que este año hasta el 1 de diciembre no ha llegado el frío, y hoy 12 por primera vez la nieve.
El tema es que legalmente, cómo se puede leer en esta página, en Alemania aunque prácticamente todo el mundo las pone, por ley no son obligatorias. Sin embargo, dicen que en caso de accidente el seguro puede lavarse las manos y hacerte a tí pagarlo, y además, aunque el otro tenga clarisimamente la culpa, también puede el contrario pasarte la responsabilidad a tí por el hecho de no llevar ruedas de invierno. Cosas similares que dicen de los seguros es que no pagan accidentes por circular a más de 130 kmh (a ver cómo demuestran la velocidad...).
Total, que teniendo las ruedas bien, para poco tiempo que estoy en temporada de invierno, no me compensa comprarme unas de invierno, y desaprovechar las actuales (ya que no me las puedo llevar y guardarmelas). Si hubiera tenido que cambiar las ruedas seguramente hubiera puesto unas de invierno, o al menos unas mixtas (llamadas "M+S").
Las ruedas de invierno también se pueden utilizar en España, y siempre son más convenientes por debajo de 7 grados, aunque no nieve. Por lo que tampoco viene mal tenerlas.
He de aclarar que las ruedas de invierno no son ruedas con clavos, ni tienen nada que ver con las cadenas. Las cadenas únicamente se pueden utilizar cuando hay nieve (si no, te cargas la rueda, el eje e incluso la carretera), y las ruedas de invierno no evitan la utilización de cadenas para circular sobre una gruesa capa de nieve.
Las ruedas de invierno aparte de tener una mayor hendidura para permitir evacuar nieve (siempre que no cubra el asfalto en cuyo caso hacen falta cadenas) están fabricadas con un material que soporta mejor las deformaciones a bajas temperaturas. Por contra con altas temperaturas este material actua peor.
La principal desventaja de las ruedas de invierno (razón por la cual no se usan todo el año aunque no haga mucho calor) es un mayor consumo de combustible.
Otro inconveniente es que no están preparadas para muy altas velocidades. Algo que a la mayoría no nos debería importar, pero sí a los alemanes. Dependiendo de la calidad de la rueda, el fabricante indica un límite de velocidad que puede ser 230kmh, 210kmh ó en el peor de los casos 190kmh. A veces dan una pegatina para poner en el coche similar a las de los camiones. Tienen que ser graciosas estas pegatinas de prohibido ir a velocidades que no alcanzan la mitad de los coches.
Hoy me dirigía a Innsbruck, la capital del Tirol austriaco, cuando me percaté de que debía cambiar las ruedas de atrás. Cómo estaba nevando y debido al viaje, en cuanto me dí cuenta, a mitad de camino, busqué un sitio para cambiarlas y de paso poner unas de invierno. El caso es que mientras me decidía a cambiarlas, el dependiente me dijo que en Austria las ruedas de invierno son obligatorioas. Efectivamente, en la página de antes eso pone, así que cómo no iba a desaprovechar las ruedas de delante me quedé sin visitar el Tirol :(
1 comentario:
Good brief and this enter helped me alot in my college assignement. Say thank you you as your information.
Publicar un comentario