La viñeta (vignette), es una pegatina que se coloca en el coche en concepto de peaje. En Suiza es necesaria en todas las autopistas (y creo que vías rápidas, aunque sean de un carril, si están señalizadas en verde), y lo acojonante del tema es que solamente es anual.
Es decir, para utilizar las autopistas suizas un sólo día hay que pagar el peaje de un año entero. Para coger unos minutos una carretera que de otra forma habría que dar un rodeo enorme (si es que es posible, que no siempre lo es), hay que comprarse este peaje anual.
El precio son 40 Francos Suizos que al cambio vienen a ser unos 27 euros, pero si la compras en Euros te cobran 30. Así que lo suyo es pagarla en Francos con tarjeta.
Aunque esté acabando el año y sólo queden unos meses, el precio es el mismo que comprandola en Enero. O en Diciembre, ya que se puede comprar un mes antes y vale para el último mes del año anterior, al igual que para el primer mes del año siguiente. Es decir, la del 2010 vale desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 31 de enero de 2011, por lo que ahora mismo saldría rentable comprarla.
En cambio hace un mes cuando yo la necesité para cruzar el país para llegar a Milán, me tuve que coger la del 2009, a la que le quedaban sólo unos meses. Afortunadamente la gente de Webcampista me la prestó completamente gratis, teniendo que devolverla si alguien la necesita.
A los Suizos este sistema les viene de lujo. Pagan menos de 30 euros al año por utilizar el peaje todas las veces que sean (ya nos gustaría tener algo así en España, sobre todo a los catalanes). En cambio para todos los turistas resulta un gasto considerable sobre todo cuando casi no se van a usar las carreteras.
Es cómo si con el transporte público solamente hubieran abonos y no se pudieran comprar billetes sencillos. Para la mayoría estaría genial, ya que el precio del abono seguramente sería más barato. Pero para el turista sería una clavada no poder utilizar el transporte público a menos que pagara bastante por unos pocos viajes.
Si uno se cuela sin viñeta posiblemente no pase nada, no creo que lleguen a España las multas con foto. Pero es posible que en un area de servicio alguien te denuncie (así que mejor no parar en las áreas de las autopistas) o te pare la policía en algún momento, y la multa es de centenares de euros.

Está diseñada de forma que se rompa si se despega cuando está fuertemente pegada. En teoría es intransferible, pero ahí está después de haber pasado a lo largo del año por innumerables coches.
Las esquinas están bastante marcadas y alguna vez se me han despegado, pero es difícil darse cuenta. Para hacerlo más difícil la coloqué en el centro, debajo del retrovisor, de forma que fuera difícil observarla de cerca.
Es decir, para utilizar las autopistas suizas un sólo día hay que pagar el peaje de un año entero. Para coger unos minutos una carretera que de otra forma habría que dar un rodeo enorme (si es que es posible, que no siempre lo es), hay que comprarse este peaje anual.
El precio son 40 Francos Suizos que al cambio vienen a ser unos 27 euros, pero si la compras en Euros te cobran 30. Así que lo suyo es pagarla en Francos con tarjeta.
Aunque esté acabando el año y sólo queden unos meses, el precio es el mismo que comprandola en Enero. O en Diciembre, ya que se puede comprar un mes antes y vale para el último mes del año anterior, al igual que para el primer mes del año siguiente. Es decir, la del 2010 vale desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 31 de enero de 2011, por lo que ahora mismo saldría rentable comprarla.
En cambio hace un mes cuando yo la necesité para cruzar el país para llegar a Milán, me tuve que coger la del 2009, a la que le quedaban sólo unos meses. Afortunadamente la gente de Webcampista me la prestó completamente gratis, teniendo que devolverla si alguien la necesita.
A los Suizos este sistema les viene de lujo. Pagan menos de 30 euros al año por utilizar el peaje todas las veces que sean (ya nos gustaría tener algo así en España, sobre todo a los catalanes). En cambio para todos los turistas resulta un gasto considerable sobre todo cuando casi no se van a usar las carreteras.
Es cómo si con el transporte público solamente hubieran abonos y no se pudieran comprar billetes sencillos. Para la mayoría estaría genial, ya que el precio del abono seguramente sería más barato. Pero para el turista sería una clavada no poder utilizar el transporte público a menos que pagara bastante por unos pocos viajes.
Si uno se cuela sin viñeta posiblemente no pase nada, no creo que lleguen a España las multas con foto. Pero es posible que en un area de servicio alguien te denuncie (así que mejor no parar en las áreas de las autopistas) o te pare la policía en algún momento, y la multa es de centenares de euros.

Está diseñada de forma que se rompa si se despega cuando está fuertemente pegada. En teoría es intransferible, pero ahí está después de haber pasado a lo largo del año por innumerables coches.
Las esquinas están bastante marcadas y alguna vez se me han despegado, pero es difícil darse cuenta. Para hacerlo más difícil la coloqué en el centro, debajo del retrovisor, de forma que fuera difícil observarla de cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario