Pensaba que había contado la historia de cómo acabó el tema de las ruedas de invierno (leer antes la primera parte), pero se vé que sólo lo pensé, porque no la encuentro por ningún lado, así que allá va:
En diciembre había llegado el frío a Stuttgart, pero no llegó la nieve, así que pude prescindir de las ruedas de invierno (también llamadas ruedas de nieve).
Hasta la última semana que estuve allí, que llegó la nieve. Charlando con un vecino (cómo podía en alemán y cómo podía él en inglés) me había dicho que cómo se helara la cuesta de la calle no podría subirla con las ruedas que llevaba, así que confié en que no se helara, pero cómo ya había empezado la temporada de nieve me puse a mirar dónde comprar ruedas. El vecino me dijo que trabajaba en la Renault, así que me miraría, aunque no me prometía nada. Tampoco intentaba hacer negocio conmigo, era un buen tipo que un día que perdí la tarjeta de crédito me la había llevado a casa.
Entonces el penúltimo día, mientras amanecía cayó una nevada tremenda. Así que salí rápidamente de casa para llevar el coche antes de que cayera más. Afortunadamente, subió la cuesta y desde ahí hasta la tienda era todo recto pasando casi todo el trayecto por un túnel (sin nieve). Cómo ya había estado en la tienda preguntando con mi pobrísimo alemán, la dependienta en cuanto me vió llamó a un tío que sabía inglés, lo cual me facilitó muchísimo todo.
Tardaron toda la mañana en realizar el cambio (poniendolas en las llantas que llevaba) y me guardaron las dos ruedas que estaban bien en el maletero, etiquetando una con una especie de VK, que no se si indicará que es la izquierda o la derecha...
La verdad es que la diferencia se nota. Por autopista con los quitanieves y sobre todo el tránsito de vehículos puede que no sean tan imprescindibles. Pero cómo salí de allí antes de que amaneciera, al haber poco tráfico fueron vitales para poder circular con precaución a unos 90kmh. Mientras que con ruedas normales hubiera tenido que ir a 50kmh para poder controlar las posibles patinadas, y con el riesgo de que me dieran otros coches. No se yo si esa cantidad de nieve hubiera sido suficiente para utilizar cadenas, pero con cadenas nunca se puede pasar de 40, así que hubiera sido imposible.
Al día siguiente en Francia volvió a caer una buena nevada, para la cual agradecí las ruedas. La carretera por la que iba tenía el acceso permitido sólo con cadenas. No sé cómo será la normativa en Francia, pero en España, aunque no sea lo mismo, se permite circular con ruedas de invierno en las zonas que requieran cadenas. Pero por si acaso, día la vuelta y un rodeo de casi una hora para evitar dicha carretera.
Hasta llegar a unos 20km del Mediterraneo no desapareció en ningún momento la nieve, y el termómetro no marcó ninguna temperatura por encima de cero. A partir de ahí, nada de nieve hasta Madrid.
Pero al día siguiente, cayó la gran nevada en Madrid. Los cochazos haciendo trompos en la avenida de mi barrio, mientras que el Megane podía ir sin deslizar y a velocidad normal. Al pegar un frenazo, algo desliza, lo cual hace saltar el ABS, pero la distancia de detención es ridícula comparada con todo lo que podría deslizar.
Cuando se fue la nieve, las temperaturas volvieron a los 10 grados, a partir de los cuales se degradan bastante este tipo de ruedas, así que comprendí porqué aquí no se utilizan.
Pero sorprendentemente, la nieve volvió a la capital por segunda vez en un mismo invierno, y la gente concienciada casi no cogía el coche por lo que no se bloqueaba el tráfico. La gente aislada por miedo a coger el coche y los autobuses tenían que suspender el servicio al verse cruzados en mitad de las avenidas.
Comparando con el precio de unas ruedas normales en España, me salieron incluso más baratas (70 euros unas de marca Continental), así que después de todo, me han salido rentables.
Eso sí, cómo comenté en la otra ocasión, no están preparadas para circular a la velocidad máxima del vehículo, como mucho a 190kmh de nada. Si quería unas con las que poder ir a 200 tendría que haber cogido unas 15 euros más caras.
Dentro de un mes y pico me tendré que comprar unas normales, y supongo que me compraré con ellas unas llantas, para así guardar estas con las llantas puestas y no tener que pagar el servicio de instalación cada año.
En diciembre había llegado el frío a Stuttgart, pero no llegó la nieve, así que pude prescindir de las ruedas de invierno (también llamadas ruedas de nieve).
Hasta la última semana que estuve allí, que llegó la nieve. Charlando con un vecino (cómo podía en alemán y cómo podía él en inglés) me había dicho que cómo se helara la cuesta de la calle no podría subirla con las ruedas que llevaba, así que confié en que no se helara, pero cómo ya había empezado la temporada de nieve me puse a mirar dónde comprar ruedas. El vecino me dijo que trabajaba en la Renault, así que me miraría, aunque no me prometía nada. Tampoco intentaba hacer negocio conmigo, era un buen tipo que un día que perdí la tarjeta de crédito me la había llevado a casa.
Entonces el penúltimo día, mientras amanecía cayó una nevada tremenda. Así que salí rápidamente de casa para llevar el coche antes de que cayera más. Afortunadamente, subió la cuesta y desde ahí hasta la tienda era todo recto pasando casi todo el trayecto por un túnel (sin nieve). Cómo ya había estado en la tienda preguntando con mi pobrísimo alemán, la dependienta en cuanto me vió llamó a un tío que sabía inglés, lo cual me facilitó muchísimo todo.
Tardaron toda la mañana en realizar el cambio (poniendolas en las llantas que llevaba) y me guardaron las dos ruedas que estaban bien en el maletero, etiquetando una con una especie de VK, que no se si indicará que es la izquierda o la derecha...
La verdad es que la diferencia se nota. Por autopista con los quitanieves y sobre todo el tránsito de vehículos puede que no sean tan imprescindibles. Pero cómo salí de allí antes de que amaneciera, al haber poco tráfico fueron vitales para poder circular con precaución a unos 90kmh. Mientras que con ruedas normales hubiera tenido que ir a 50kmh para poder controlar las posibles patinadas, y con el riesgo de que me dieran otros coches. No se yo si esa cantidad de nieve hubiera sido suficiente para utilizar cadenas, pero con cadenas nunca se puede pasar de 40, así que hubiera sido imposible.
Al día siguiente en Francia volvió a caer una buena nevada, para la cual agradecí las ruedas. La carretera por la que iba tenía el acceso permitido sólo con cadenas. No sé cómo será la normativa en Francia, pero en España, aunque no sea lo mismo, se permite circular con ruedas de invierno en las zonas que requieran cadenas. Pero por si acaso, día la vuelta y un rodeo de casi una hora para evitar dicha carretera.
Hasta llegar a unos 20km del Mediterraneo no desapareció en ningún momento la nieve, y el termómetro no marcó ninguna temperatura por encima de cero. A partir de ahí, nada de nieve hasta Madrid.
Pero al día siguiente, cayó la gran nevada en Madrid. Los cochazos haciendo trompos en la avenida de mi barrio, mientras que el Megane podía ir sin deslizar y a velocidad normal. Al pegar un frenazo, algo desliza, lo cual hace saltar el ABS, pero la distancia de detención es ridícula comparada con todo lo que podría deslizar.
Cuando se fue la nieve, las temperaturas volvieron a los 10 grados, a partir de los cuales se degradan bastante este tipo de ruedas, así que comprendí porqué aquí no se utilizan.
Pero sorprendentemente, la nieve volvió a la capital por segunda vez en un mismo invierno, y la gente concienciada casi no cogía el coche por lo que no se bloqueaba el tráfico. La gente aislada por miedo a coger el coche y los autobuses tenían que suspender el servicio al verse cruzados en mitad de las avenidas.
Comparando con el precio de unas ruedas normales en España, me salieron incluso más baratas (70 euros unas de marca Continental), así que después de todo, me han salido rentables.
Eso sí, cómo comenté en la otra ocasión, no están preparadas para circular a la velocidad máxima del vehículo, como mucho a 190kmh de nada. Si quería unas con las que poder ir a 200 tendría que haber cogido unas 15 euros más caras.
Dentro de un mes y pico me tendré que comprar unas normales, y supongo que me compraré con ellas unas llantas, para así guardar estas con las llantas puestas y no tener que pagar el servicio de instalación cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario