El jueves pasado por la mañana en vez de ir a clase me he ido a hacer una prueba para un curro de beca en Vodafone.

No me habían dado nada de información sobre horario, dedicación semanal, duración de la beca ni remuneración. Lo único que me dijeron es que en principio eran en horario de mañana pero que igual había algunas por la tarde (las únicas que me interesarían), y que sería en Alcobendas (aunque realmente a 100 metros de Madrid), con estos escasos datos directamente me dijeron dónde y cuando tenía que ir a la prueba.
Luego mirando en la web vi que eran 444 euros brutos por 5 horacas al día, de 2 a 7 en horario de tarde. Así que a menos que se pueda negociar el no hacer 25 horas semanales, seguramente diga que no... Si es que me cogieran.
De todas formas, me pareció interesante ir a ver cómo eran las "pruebas". Recalco que era PRUEBA y no entrevista. La entrevista va después, mientras que la prueba es tan sólo una preselección en grupo conjunto.
Nunca antes había hecho una "prueba" de este tipo, pero al parecer no suelen distinguirse mucho entre sí, así que me pareció bueno ir a ver en qué consisten.
El lugar me pareció un sitio horrible. Una muestra del urbanismo incontrolado con planificación americana: separación completa de actividades en distintas zonas: viviendas, servicios, comercios y trabajo; con una baja planificación del transporte público, basandose por tanto la movilidad en el coche, lo cual produce increibles atascos en hora punta y sólo cuando el dimensionamiento no se ha planificado, falta de plazas de aparcamiento (lo cual era el caso). Tras localizar la ciudad de telefónica, que poseé su propia estación de Metro, cómo me sobraba tiempo, me fuí a buscar aparcamiento "legal", aunque fuera lejos. Acabé prácticamente en la estación de Las Tablas. No tardé mucho en llegar a Telefónica, pero es que luego faltaba el trecho hasta el edificio Vodafone. Un segurata me indicó mal, lo cual hizo que en total caminase 2 kilómetros y medio hasta llegar, al final, tarde. El sitio me recordó un poco a El Barrial. La estación en el término municipal de Madrid, y a escasos metros otro municipio (Pozuelo o Alcobendas).
Nos convocaron a un grupo de 8 aspirantes en la prueba de hoy. Cada uno era de su propia universidad y carrera. No había ningún otro estudiante de ingeniero de Telecomunicación. Lo más parecido, un Industrial y uno de Informática de Gestión. El resto creo que todos eran de letras, desde grandes carreras cómo ADE+Economía a otras cómo Relaciones Públicas.
Lo primero de todo, poner en un papelito nuestro nombre y carrera, y presentarnos. Nombre y por qué quieres venir a estas becas. La mayoría se enrollaron ligeramente con peloteos cómo "me gustaría estar en una empresa de renombre cómo es Vodafone". Yo simplemente dije "Soy Juan González, estudio ingeniería de Telecomunicación y me gustaría conseguir experiencia laboral". La verdad es que aunque sólo sean 5 palabras las consideré las más convenientes a la vez que sinceras, y creo que algo le gustaron a los demás, pues aunque los anteriores no habían utilizado la palabra "experiencia" algunos de los siguientes me la copiaron.
A continuación, test verbal. De comprensión de textos. Una sucesión de textos cortos sobre los que hacían 4 afirmaciones que había que decir si según el texto eran verdaderas, falsas o no se proporcionaba dicha información. Había algunas rebuscadas y apenas había tiempo para pensar, menos para mí con lo lento que soy para estas cosas, así que dejé el 35% final en blanco, cómo muchos otros, aunque alguno hubo que terminó.
Después, "test numérico". Mucho más fácil para mí. Daban una serie de tablas: conversión de moneda en dos días distintos, encuesta de gustos de consumidores por sexos y edad, resultados de unas elecciones, frecuencia de autobuses, un "income statement" (lo siento, no se cómo se llama en castellano, es lo malo de dar las clases en inglés :( ), etc. La mayoría de las preguntas eran rebuscadas y con algunos detalles que hicieron que me pareciera malo el test:
Preguntaba en cuantas comunidades autónomas un determinado partido había conseguido la mayoría ABSOLUTA, y en dicha pregunta lo que entra no es tu capacidad de comprensión de la tabla, sino el saber que significa "mayoría absoluta", que es más de la mitad, espero que los que hicieron de test lo supieran y no pusieran una solución incorrecta porque entonces sí que sería malo de cojones. Si lo que buscaban es un mínimo de conocimiento general lo que no entiendo es que pinta una pregunta así en un tipo de test dónde ninguna otra pregunta persigue este objetivo.
La complejidad iba aumentando con cada pregunta, y también escaseaba el tiempo, por lo que nos quedamos todos aproximadamente a la mitad. Otro detalle por el que me pareció malo este test es por el hecho de que de golpe pasaran a pedir calcular grandes sumas a pesar del poco tiempo. Había una pregunta también sobre la gráfica de las elecciones en la que preguntaban cuanto porcentaje de votos habían conseguido los nacionalistas en todo el país. En una comunidad habían conseguido el 1% de dicha comunidad con 2.500 votos. En otra comunidad también el 1% con 3.000 votos. Pero había otras dos comunidades en las que no aparecían. Las opciones eran 1%, de 0 a 0,5%, de 0,5 a 1%, 2% y "no se puede saber". Cómo la respuesta no fuera que no se podía saber, no había forma de hacerla sin sumar 24 números de 6 cifras, algo difícil con lo que escaseaba el tiempo. El problema era que estaba en torno al 0,5%, lo cual se veía fácil, en total eran 5.500 votos, pues si el total de votos era superior a 1.100.000 votos, sería menos del 0,5%, pero si fuera inferior, más del 0,5%. Lo rápido es sumar los números más significativos para saber en torno a qué número estaría... precisamente 1.100.000 votos, así que cómo la respuesta no fuera que no se podía calcular por no dar los votos en las otras comunidades, había que ponerse a hacer una suma de la ostia. Miré al tío que tenía al lado a ver cual de las opciones había puesto y tenía marcada la del 1% (que es la que se ve claramente con la que te quieren engañar).
Por último, la última prueba era la famosa "dinámica de grupo". Algunos de los demás parece que ya lo conocían, decían haberse presentado a más pruebas y que de hecho estaban pendiente de contestación de algunas (vamos, que estaban buscando curro desesperadamente). Yo tan sólo lo conocía de la película (y obra de teatro) "El Método", la cual parodia este tipo de pruebas y que os recomiendo ya que es bastante entretenida. Nos daban un escrito sobre una empresa que tenía que repartir primas y decidir en qué sectores invertir y cada uno debía de defender su sector de la empresa. Una persona acaparaba el 50% del tiempo la palabra, y los demás teníamos que luchar por soltar tonterías, unos con mayor éxito y otros con menos. Igual que en la vida real.
Al día siguiente me llamaron y me dijeron que cuando podía ir a hacer la prueba ("gota"). Tras decir que la había hecho miraron que la había superado, y querían quedar darme cita para la entrevista. Volví a preguntar lo de los horarios y me dijeron que de tarde no les quedaba ninguna plaza, así que ahí acabó todo.
3 comentarios:
Juan, becas muy cojonudas buscas tu!, en la uni por una beca de 4 horas al dia te pagan 300, y te descuentan 6 por IRPF.
La verdad es que yo tampoco entiendo el proposito de estas pruebas, ahi todos de cosas distintas mezclados. A cada uno deberia evaluarsele en su campo, es mas eficiente, pero que les vamos a pedir!!, los que realizan las pruebas son esos mismos chupatintas que se presentaban a la par de los ingenieros. Yo no creo que ADE + economia sea una "gran carrera", en fin a cada cual lo suyo.
La verdad es que esta bien ir a alguno de esos para ver de que va, no he ido a ninguno, alomejor me planteo ir a alguno dentro de poco, pero vamos, sin compromiso alguno.
En la pregunta de los resultados electorales de los partidos nacionalistas, yo les habria puesto el "no se puede saber", pero si al lado le pones: "debido a la ley electoral vigente no se puede saber, pues con menos votos que IU, los nacionalistas obtienen mas diputados que ellos, asi que es relativo", y te quedas con ellos, jajaja.
Por cierto, solo me queda una curiosidad, como de arreglado fuiste a la prueba?
Joder, ¿lo de 300 euros por 4 horas al día te parece mejor? Yo lo veo igual o peor... :(
Estuve por meterme en la de la cátedra Nokia, pero después de lo que cuentan Diego y Alicia al final pasé de solicitarlo. Una pena porque iba por nota media y probablemente sea la última vez que pueda presentar una media decente viendo el cuatrimestre que se avecina.
Jajaja, te contestaré a tu curiosidad:
Deportivas (VANS), pantalón de pana O_o, sudadera de Los Suaves y el pelo limpio y recogido :)
Debajo de la sudadera llevaba una camiseta potrosísima, así que no me quité la sudadera a pesar del calor que hacía y de lo acalorado que llegué después de correr unos 2 kilómetros XD
Jajaja, que buena macho, con una sudadera de los suaves!!!!! que grande eres!! Yo, aunque rockero, habria ido en traje y corbata.
Los 300 euros por 4 horas no lo veo mejor, sino peor, pero por eso te lo digo, en el post lo pones como una mala remuneracion, pero es que las hay peores!!, como esta que te digo.
Tu tranki, que si te pones, el cuatrimestre no tiene qporque ser tan malo como parece, solo ten cuidado con TDS y opticas (especial cuidado), conmutacion y redes tb dan algun problemilla pero con cuidado se sacan, LRF y LEC ya las aprobaste el año pasado, y el resto no creo que te den problemas.
Si tienes que dejarte de alguna, dejate las de teoria de 5º que te hayas cogido, pero no cometas el error de descuidar TDS y opticas pq se te pueden alargar hasta el infinito.
Para dudas q tengas, si te puedo ayudar, estare x ahi, :P, nos vemos.
Publicar un comentario