
"Soy un veterano de la Kale Borroka, dame mi pensión o te parto la boca, cabrón"
La primera vez que escuché a los Lendakaris Muertos fue hace años en el antiguo Sargan (Sargantana Rock), el que estaba en el pasillo de abajo de los bajos de Argüelles, dónde no cabían más de tres personas (ahora dicho local es el Alternative 4).
Se trataba de esta canción. Yo pensé, vaya mierda de grupo, y hasta qué extremos tan vergonzosos podía llegar el punk radical vasco. Me sorprendió escuchar una canción así en Madrid.
Ahora, años después, me he bajado la discografía de los Lendakaris y he descubierto que son todo lo contrario. La canción es irónica, se ríe precisamente de los Borrikos.
Uno de los problemas de los Lendakaris Muertos es que la gente no sabe de qué van, y no sabe uno cuando una canción es irónica o no. Por ello, han tenido problemas, no con la gente de la Kale Borroka, sino con los que no pillan las ironías de sus canciones. En el siguiente vídeo les abuchean por ponerse una camiseta de la selección para cantar la canción "Gora España":
La canción de "Gora España" también es irónica, no son españolistas, pero aún así les cuesta bastantes malentendidos.
Uno nunca sabe cuando son irónicas las canciones, y cuando no, por lo que en algunos casos es dificil saber qué opinan realmente de estos temas. En cualquier caso, es algo nuevo que en una canción punk uno se encuentre en vez de con cosas cómo "puta policía", todo lo contrario:
En el último disco, ya se les nota más claramente que están precisamente en contra de toda la movida abertxale (aunque cómo siempre, uno no sabe qué cosas son irónicas y qué no) a la que ha estado tan ligada gran parte del rock radical vasco (la otra parte directamente callaba estos temas), lo cual a mí me parece cojonudo, grupos vascos diciendo cosas así es lo que hace falta.
Y en este aspecto me gustaría mencionar en un párrafo a S.A. (Soziedad Alkoholika), otro grupo de rock vasco, aunque últimamente tira más hacia el hardcore que hacia el punk, que aunque tuvo que declarar en juicio el echo de estar en contra de la violencia, nunca la han criticado claramente en sus canciones (mientras las que les llevaron a juicio sí que inspiraban la posibilidad contraria). El cantante de S.A. no sabe hablar euskera, aunque afirma que le parece una desgracia que su familia no lo hablara; no cree en las naciones, pero sí en los "pueblos". Estas afirmaciones a mí me dan la impresión de que es una de las muchas personas que le han comido el coco en el entorno aberztxale, sin darse cuenta de que no habla euskera, porque no toda la gente que vive en el país vasco lo habla.
El cantante de Lendakaris Muertos en cambio, sí que habla euskera. La canción que da nombre al segundo disco se titula "En Euskal Herría, se habla español", y cómo en muchas canciones de Lendakaris, no sabemos si está defendiendo el uso del español o está de verdad preocupado por que se hable español y no euskera. Teniendo en cuenta que el grupo canta en español, y la ironía de todas las canciones, me imagino que de lo que se trata es de reirse de la gente que se preocupa porque no se hable el euskera tanto cómo desearía.
Lendakaris Muertos musicalmente hablando son bastante malos (nada que ver con S.A.), la entonación y los punteros son prácticamente los mismos en todas las canciones (llegando a confundirlas), y la composición de las letras parece hecha por chavales, alargando las palabras, metiendo frases rápidas para que quepan, etc. Lo cual le da su punto de gracia. Al fin y al cabo el punk es precisamente tal y cómo son Lendakaris, un montonazo de canciones, todas de menos de 2 minutos, algunas de prácticamente medio, y sobre todo, con los clásicos coros.
Lo que hace a los Lendakaris tan buenos es la temática de sus canciones. Lo que dicen (retóricamente o no). Cómo lo dicen no tienen ningún mérito salvo llegar a resultar gracioso lo patético. Lo que importa es que son divertidos, y en directo deben de serlo más todavía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario