Pues eso, tuve que ir para comprobarlo, tocaron EN MAJADAHONDA.

El simbólico precio de 5 euros creo que fue más para evitar quejas sobre el destino del dinero público que para sufragar los gastos... Aunque con la cantidad de gente que llenó la carpa un buen pellizco sí sacaron...
El concierto se lo curraron durante dos horas. Lo peor fueron los niñatos que no saben que un "pogo" se baila en función de la música, y no todo el rato a lo loco. Tampoco era el sitio idóneo, por la famosa arena que se levanta (acaba uno con la garganta echa polvo, y las narices con bolas de barro en lugar de moco) y por el peldaño de los cables con el que era fácil tropezarse.
Que un grupo de rock o heavy tocara en Majadahonda es algo con lo que llevabamos soñando desde hace más de una década cuando vino Ska-P. Desde entonces, ha habido muchísimos rumores, principalmente de Mägo de Oz, que estuvieron prácticamente confirmados en una de sus últimas giras, pero que cuando conocieron la polémica de su escenario satánico fueron cancelados.
En su lugar, nos tuvimos que divertir con artistas famosetes cómo un tal Dieguito o uno que cantaba cómo canción estrella "Esperanza" un mes antes de las elecciones que se repitieron por el Tamayazo. A pesar de no gustar a una gran mayoría de los asistentes a las fiestas (que no tiene que ver con la mayoría de los votantes de este municipio, que dada la nueva construcción ya son una mayoría imparable sólo contrarrestable por el hecho de ser el municipio con mayor proporción de inmigrantes), cómo se demostró hace ya 9 años con un tal Raúl.
El "mérito" de este cambio parece ser que se lo quiere atribuir el campechano concejal de fiestas. No digo que no lo tenga, que no lo sé, pero en cualquier caso tampoco creo que haya hecho tantísimo cómo interpreta mucha gente. Por lo menos ha trabajado algo y/o ha dado a entender que lo hacía, en su genial blog: Las Fiestas de Todos.
No se si lo escribirá el concejal que dice firmarlo o su secretario, en cualquier caso nos ha deleitado con algunas perlas cómo:

Y algún que otro taco:

Cómo decía, campechano a tope.
Volviendo al tema, Porretas (y no "LOS Porretas", que aunque se pueda decir, no es el nombre, es cómo decir "Los Maiden" o "La Mary"), no serán un grupazo, de hecho musicalmente son bastante criticados por sólo saberse un par de acordes, pero sus canciones resultan bastante entretenidas, son bastante conocidas en general y son perfectas para unas fiestas. Y además su caché ha permitido que vinieran, lo cual no hubiera sido posible con Barricada (primera opción que fue descartada).

Espero que no tengamos que esperar otros 10 años para volver a tener a un grupo de rock en las mejores fiestas de Madrid.

El simbólico precio de 5 euros creo que fue más para evitar quejas sobre el destino del dinero público que para sufragar los gastos... Aunque con la cantidad de gente que llenó la carpa un buen pellizco sí sacaron...
El concierto se lo curraron durante dos horas. Lo peor fueron los niñatos que no saben que un "pogo" se baila en función de la música, y no todo el rato a lo loco. Tampoco era el sitio idóneo, por la famosa arena que se levanta (acaba uno con la garganta echa polvo, y las narices con bolas de barro en lugar de moco) y por el peldaño de los cables con el que era fácil tropezarse.
Que un grupo de rock o heavy tocara en Majadahonda es algo con lo que llevabamos soñando desde hace más de una década cuando vino Ska-P. Desde entonces, ha habido muchísimos rumores, principalmente de Mägo de Oz, que estuvieron prácticamente confirmados en una de sus últimas giras, pero que cuando conocieron la polémica de su escenario satánico fueron cancelados.
En su lugar, nos tuvimos que divertir con artistas famosetes cómo un tal Dieguito o uno que cantaba cómo canción estrella "Esperanza" un mes antes de las elecciones que se repitieron por el Tamayazo. A pesar de no gustar a una gran mayoría de los asistentes a las fiestas (que no tiene que ver con la mayoría de los votantes de este municipio, que dada la nueva construcción ya son una mayoría imparable sólo contrarrestable por el hecho de ser el municipio con mayor proporción de inmigrantes), cómo se demostró hace ya 9 años con un tal Raúl.
El "mérito" de este cambio parece ser que se lo quiere atribuir el campechano concejal de fiestas. No digo que no lo tenga, que no lo sé, pero en cualquier caso tampoco creo que haya hecho tantísimo cómo interpreta mucha gente. Por lo menos ha trabajado algo y/o ha dado a entender que lo hacía, en su genial blog: Las Fiestas de Todos.
No se si lo escribirá el concejal que dice firmarlo o su secretario, en cualquier caso nos ha deleitado con algunas perlas cómo:

Y algún que otro taco:

Cómo decía, campechano a tope.
Volviendo al tema, Porretas (y no "LOS Porretas", que aunque se pueda decir, no es el nombre, es cómo decir "Los Maiden" o "La Mary"), no serán un grupazo, de hecho musicalmente son bastante criticados por sólo saberse un par de acordes, pero sus canciones resultan bastante entretenidas, son bastante conocidas en general y son perfectas para unas fiestas. Y además su caché ha permitido que vinieran, lo cual no hubiera sido posible con Barricada (primera opción que fue descartada).

Espero que no tengamos que esperar otros 10 años para volver a tener a un grupo de rock en las mejores fiestas de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario