miércoles, 5 de marzo de 2008

Consejo al pujar en eBay...

En menos de 24 horas acabo de perder dos artículos, en ambos me ha ocurrido algo parecido a lo que mostraba esta tira cómica publicada en el Pequeño País hace más de 4 años y de la cual he conseguido recuperar un escaneo que le hice en su momento, entre los múltiples discos de backups del PC (el cual no conserva el mismo disco duro):



En eBay, cómo probablemente sabréis, uno debería pujar en cualquier momento en el que dura la subasta (normalmente una semana), todo lo que está dispuesto a pagar, de forma que únicamente se pierden los artículos, si alguien paga más. 

Poner una cantidad inferior a la que estaríamos dispuestos a pagar, en principio, no consigue el objetivo de conseguirlo a un precio menor, ya que el precio que tienes que pagar cuando ganas, no es el que pusiste (el máximo que estás dispuesto a pagar), sino un poco más que el máximo que está dispuesto a pagar el segundo máximo pujador (normalmente 0,5 ó 1 euro más). 

Es decir, si uno está dispuesto a pagar 55 euros y el resto de las personas 40, 32 y 46 euros, tendríamos que pagar 47 euros, y no los 55 euros. 

¿Dónde está entonces el problema?

En la dificultad para pensar el máximo precio que estaríamos dispuestos a pagar. Hay que tener en cuenta, que por un céntimo se puede ganar o perder un artículo, y que siempre lo preferimos ganar, a menos que sea una cantidad tan elevada cómo para preferir haber perdido. Este es el problema, ¿por qué no poner un céntimo más? ¿y otro? ¿y otro? ¿Cómo somos capaces de decidir cuánto estamos dispuestos a pagar, decimales incluidos? Los números redondos no son buena idea, ya que seguramente las otras personas también los elijan, y unos centimillos no son nada...

Así pues, una opción consiste en pujar en el último momento, ver si se gana, y si no, intentar rápidamente pensar si sí o si no. De forma que si nadie supera, te ahorras la incómoda difícil decisión de pensar cuanto estarías dispuesto a pagar. El problema es que el resto de la gente también puja en los últimos segundos, sabiendo que así seguramente al no ver tú su puja, no harás una puja mayor, y en consecuencia, ganar a menor precio.

Además, también existe gente (poca, pero significativa), que siquiera sabe cómo funciona el sistema, y no puja lo que está dispuesto a pagar, si no menos, para intentar conseguirlo a menor precio (sin saber que aunque ponga una puja de lo que está dispuesto a pagar, siempre se lo llevaría por el mínimo importe pero superior al de todos los demás).

Así que, para evitar que os pase lo que a mí me pasó ayer, tomaros la molestia de pensar con decimales cuanto estaríais dispuestos a pagar (siempre una cantidad muy grande por lo que lo aceptaríais, aunque os molestara que fuera tan alta), y pujad si os viene bien a esa hora, en el último minuto, lo cual posiblemente provoque que las pujas de los demás pringaos sean más bajas.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesante, gracias