La culpa, esta valla:

El recorrido que teníamos pensado hacer era este:

Poco más de 20 km, contando hasta El Plantío. Cómo se ve en la imagen, hasta la zona urbana de Majadahonda serían unos 15 km, y otros 7 hasta El Plantío.
Además, la pendiente era bastante buena:

El recorrido que hicimos, lo más parecido posible, aunque de parecido tiene poco. Por mucho que creyerais que estábamos perdidos, intentad buscar si existe otra alternativa más corta y veréis que no existe, aunque de parecido poco:
En total, 25 kilómetros y medio, y por malos sitios, con malas pendientes.
El camino por el Guadarrama es de montaña, y tiene subiditas y bajadas jodidas, esta la que más nos costó:
Pero a lo que me refiero con malas pendientes es a cuestas arriba de bastante pendiente durante un mínimo de 300 metros, aunque sea por zona asfaltada por las urbanizaciones de Las Marías, Golf y Molino de la Hoz (la única por la que estaba previsto pasar pero por la que hicimos otro recorrido).
Afortunadamente en zonas asfaltadas luego las cuestas abajo compensan las subidas. Pero aparte está lo que he mencionado cómo "malos sitios", cuestas abajo muy empinadas por zonas empedradas, por las que había que ir muy despacio e incluso bajarse y aún así costaba.
Crónica del recorrido:
Aquí empieza todo, con un retraso de 5 minutos del tren, el cual llevaba su reloj precisamente esos 5 minutos retrasado.

Mira que dudamos en comprar billete, y para una vez que lo compro (las últimas veces no he comprado y he hecho recorridos largos con transbordos y sin problemas), revisor al canto nada más subir, en el mismo vagón.
Aquí le tenemos junto a dos gorilas que le están tomando los datos a un chaval sin billete:
En un cuarto de hora, en Torre:
Una vez en Torre, podíamos haber tomado unas calles de tierra, pero preferimos atravesar una "pequeña" urbanización. [Voy a probar lo de los videos de blogger a ver que tal, y en vista de los resultados veo que nunca más, tiraré siempre de YouTube].
Al poco ya sale el camino de tierra entre fincas, por el que nada más pudimos llegar al palacete Parranás. En el vídeo este el terreno estaba un poco jodido, por lo que tuve que apoyar la mano con la que grababa, no viéndose la ostia que se mete Javi.

A pesar de estar a tan sólo un kilómetro de la presa del Gascón, en el palacete es dónde nos cortaron el camino, así que tuvimos que dar media vuelta.

La gente a la que preguntamos iba a la presa, y no sabían que el camino estaba cortado. Aparte, al comienzo del camino había un cartel indicando el parque del Guadarrama. Por ello, dudo de la legalidad de cortar el paso, que antes no estaba cortado (está indicado en varios sitios el recorrido hasta la presa).
Tras salir del camino cortado, le pregunté a otro biciclista si sabía alguna otra posibilidad, y no. Sabía que era imposible. Por el norte era muchísima vuelta, irrealizable. La única alternativa, salir a la carretera de la Coruña (la vía de servicio).
Había un camino en la dirección correcta, pero dijo que no llevaba a ningún lado. No le hicimos caso y decidimos arriesgar a ver a dónde llevara, conscientes de que seguramente acabaríamos volviendo. Y así fue, pero afortunadamente se acababa con una caída a la vía a los 10 metros XD
El gunitado con el sol detrás, bastante gracioso:

Una vez en la vía de servicio, intentamos buscar caminos alternativos para no cogerla:

Esta cuesta parece que no es nada, pero era tan pronunciada que acojonaba bajarla montado en la bici (al frenar derrapaba y caía uno para delante).


Aprovechamos un camino que tenía pinta de que habían hecho para llevar las máquinas que construyeron las nuevas casas de la zona, sin saber si tenía salida.


Afortunadamente salía cerca de la zona del Centro Comercial "Espacio Torrelodones".

Continuamos por las nuevas calles vacías.

Hasta que finalmente no hubo otra que salir a través del Verdecora (antes Jardiland) a la vía de servicio.

En la vía de servicio intentamos ir por un camino que había al lado. Más adelante el único camino era empinado y muy pedregoso, por el que de tanto frenar y tanta pendiente acabé cayéndome. Me salvo la palma de la mano el guante, y precisamente me corté en un dedo dónde no cubre el guante. Tras la ostia no hubo más remedio que ir por la vía de servicio. Nos adelantaron aproximadamente una docena de coches separándose un carril, excepto un cabrón que nos pasó al lado.


Una vez en Las Matas teníamos que haber abandonado seguir intentando la ruta y haber vuelto por El Tejar, pero el camino parecía bueno y tiramos hacia el sur, por la urbanización del golf.


Conseguimos llegar al Molino de la Hoz por una entrada al lado del río. Debimos haber seguido el camino del río pero en su lugar hicimos caso al segurata y dimos una vuelta atravesando la urbanización.

Por lo menos nos sirvió para ver el lago.

Por fin llegamos al camino del Guadarrama, por el que decidimos seguir. Una alternativa era la carretera del Escorial, pero apenas tenía arcén y la vimos muy jodida.




Esta es la cuesta del vídeo en el que se ve la inutilidad para subirla (unos 5 minutos).



El resto de las fotos no se ven por la falta de luz.
Finalmente a Álvaro se le subió el cuadriceps así que tuvimos que seguir andando y venir mi padre con el Megane a salvarnos.
Acabamos así:
Tengo más fotos y vídeos que no he puesto, ya os las pasaré. También imágenes del recorrido por Google Earth con menos zoom. Pensé en poner en la imagen de Google Earth de dónde es cada foto, pero lo vi demasiado coñazo, si quereis, preguntadme.
El próximo intento del Guadarrama lo haremos por la mañana para que no se nos vaya el sol, empezando desde aquí para tomar el río un poco después de dónde lo dejamos y llegar a Móstoles a coger el tren (o metro, que con el billete combinado sale más barato y el ligero se queda a 5 km de aquí, poco más de los 2 de la estación del Barrial).
Serían unos 25 km, más o menos cómo lo que hicimos, eso sí, en vez de largas subidas de calles lo que habrá es el terreno de río, con sus puntos jodidos pero que no cansan.
A ver si puede ser para el puente de mayo.
Quién quiera apuntarse, que avise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario