miércoles, 19 de marzo de 2008

Desaparece el peaje (de autopista) más antiguo de Madrid

Un peaje menos en la [carretera de La] Coruña

Aunque mucha gente se piensa que las cabinas de peaje aparecieron en Madrid hace pocos años con la radial 2 (y desde entonces han aparecido multitud con las otras tres radiales y el engaño de los accesos al aeropuerto), existía desde hace décadas una pequeña cabina de peaje (o un par, una para cada sentido) desde hace décadas dentro de la Comunidad de Madrid.

El tramo de la carretera de La Coruña desde Villalba hasta Adanero es autopista de peaje, estando por tanto en Madrid el tramo de autopista de peaje comprendido entre Villalba y la mitad del túnel. Sin embargo las cabinas de peaje más conocidas se encuentran al otro lado del túnel (en dónde cobraban por el tramo realizado en Madrid), por lo que cabía pensar que no había cabinas de peaje dentro de la comunidad de Madrid hace décadas. 

Pero justo antes de la entrada del túnel, existía una conexión entre la autopista de peaje y la antigua carretera N-VI (la alternativa gratuita). En dicha conexión se encontraban las cabinas de peaje de las que os hablo, encargadas de cobrar por el tramo que discurre entre Villalba y justo antes del túnel. 

No tuve el placer de conocerlas, aunque sí las ví de pasada, y me comentó un chaval que efectivamente cobraban, que una vez vino por el puerto para ahorrarse el peaje y por meterse ahí en la autopista le cobraron alrededor de un euro por unos kilómetros hasta el enlace con El Escorial (siquiera iba hasta Villalba).

Aunque el importe fuera en torno a un euro por pocos kilómetros, creo que era el euro que más merecía la pena pagar de todo el trayecto de la AP-6. El motivo es que la alternativa gratuita de dicho tramo era atravesar todo el pueblo de Guadarrama, el cual tiene numerosos semáforos, entre los que destaca el del cruce con la carretera que va a El Escorial, y en un tramo de apenas un kilómetro se podía estar MÁS de un cuarto de hora.

La noticia de esta Semana Santa de esta carretera de peaje es que se encuentra ya operativo (aunque un sólo carril no sé por qué motivo), el primer túnel de los tres, con funcionamiento reversible:



Aunque para mí la gran noticia ha sido encontrar en los carteles (lástima no sacarles foto), indicar en la desviación hacia Guadarrama únicamente la autopista para ir hacia A Coruña y el puerto (antes se indicaba también por Guadarrama estos destinos), y en sin aparecer en dichos carteles el símbolito de peaje al lado de estos destinos.

Pude comprobarlo, ya se puede ir al Puerto de los Leones, sin atravesar Guadarrama ni pagar un duro.

Y en mi opinión, merece la pena la subidita al puerto de los Leones:


El peaje de la AP-6 no es caro (casi 3 euros el túnel y casi 6 euros de San Rafael hasta Adanero), pero prefiero la antigua N-VI. Vale que se tarda un poco más (tampoco mucho) y que es bastante más insegura, pero el viaje se hace muchísimo más ameno que la monótona autopista. 

El gran inconveniente que queda es San Rafael, que no es un tramo corto y tiene pasos de cebra y semáforos, pero no tiene ni punto de comparación con Guadarrama. Aparte, los otros dos pueblos que hay que atravesar son insignificantes, y a mí personalmente reducir puntualmente la velocidad no me disgusta en absoluto. A diferencia de otras carreteras "convencionales", los camiones prácticamente no representan un problema, ya que existen carriles adicionales en todas las subidas, y en algunos tramos que no lo son, existiendo puntualmente hasta cuatro carriles simultáneamente.

No hay comentarios: