jueves, 20 de marzo de 2008

Cuidado con los pendrives

Pendrives, Pens, Flashdisks, Memorias, Perritos, Pinchos o cómo los queráis llamar.

Windows trae habilitada por defecto la reproducción automática (se ejecuta automáticamente lo indicado en el archivo autorun.inf, y se reproducen los virus...), lo cual supone un importante agujero de seguridad por el que se pueden colar cualquier virus.

Que es lo que me pasó la semana pasada. Tras infectar mi partición de Windows y el portátil de mi padre, accedí al pendrive desde Mac y me encontré con un archivo llamado "v.com", así cómo un autorun.inf, que abrí con un editor y efectivamente invocaba al v.com. Busqué en Google y efectivamente se trataba de un virus. Al cargarse el virus automáticamente en el ordenador, este bloqueaba la aparición de los archivos en windows, por lo que uno no se da cuenta de su existencia. 

Para evitar que esto ocurra, os recomiendo encarecidamente desactivar el autoarranque de windows, aunque os guste para el caso de los discos (a mí personalmente tampoco me gusta). Para ello teneis que ejecutar gpedit.msc, ir a "Plantillas administrativas", "Sistema" y "Deshabilitar reproducción automática". Ahí hay que marcarlo cómo "Habilitada" y "Para todas las unidades" (no sólo CDROM).


No hay comentarios: