
Cuidadito con Media Markt. Se trata de un centro en el que se pueden encontrar buenísimas ofertas, pero se puede caer en la trampa de pensar que todo es barato. Y no lo es.
Tampoco es que por general sea caro, no. Muchas cosas se pueden encontrar a su precio normal, sin ser baratas ni caras. Pero a cambio, te puedes encontrar con ciertos artículos trampa, caros o muy caros.
Los muy caros suelen ser generalmente cables o adaptadores que en una ferretería podrían costar un par de euros y por los que te sablan lo mínimo 10 euros, cantidad que prácticamente se la llevan íntegra ya que el producto no vale prácticamente nada. Este tipo de productos son en muchos casos difíciles de encontrar en tiendas similares o Hipermercados, y sin embargo en Media Markt existe una amplia oferta, eso sí a precios altísimos.
Entre los caros se encuentran principalmente discos y películas (raramente videojuegos) de bajo precio. Por tanto, el usuario lo percibe cómo una oferta más, a precio barato de Media Markt, cuando en realidad se trata de un producto barato por el que te están cobrando más del precio habitual.
Por ejemplo, discos que en Alcampo o Carrefour cuestan 5 ó 6 euros (todos de la misma distribuidora y los mismos a ese precio), en Media Markt cuestan 7 euros. Es un eurillo que te están cobrando de más que el cliente no lo percibe, y que demuestra que Media Markt no es barato, aunque sí intenta dar dicha imagen. Porque luego ese mismo euro en vez de añadirlo, lo descuentan del precio de también discos y películas de oferta, pero sólo de aquellos que llevan una pegatina de la distribuidora con el precio. Ahí el cliente ve el precio real y el del Media Markt, un euro más barato y se piensa que Media Markt es barato (sin embargo dónde no lo ve le cobran ese mismo euro).
En lo que respecta a videojuegos, suelen buscar juegos de liquidación para hacer grandes ofertas. Aparte de estas ofertazas, eligen unos cuantos juegos que son los que más tirón tienen y más venderán y los rebajan unos eurillos (tampoco mucho), de forma que cómo son los que la mayoría de la gente compra, se hace uno a la idea de que todos los juegos están unos eurillos más baratos. Pero no, son sólo estos juegos determinados, el resto los mantienen a su precio normal, ni baratos ni caros.
Media Markt se gasta grandísimas cantidades de dinero en su publicidad (en folletos, televisión, etc.) para conseguir esta imagen de tienda barata y consigue con ello que todo el público acuda en masa y compren todo tipo de productos (simplemente con la gente que compra productos de más de 600 euros cómo ordenadores o televisores ya les sale rentable la campaña) directamente en Media Markt, en lugar de visitar tiendas cómo Menaje del Hogar, o Urende, dónde da la impresión que se comen los mocos (suelen estar estas tiendas vacías cuando en Media Markt no cabe un alfiler).
Ahora, la gota que colma el vaso de la tomadura de pelo, la he descubierto recientemente, y es que hagan ofertas que luego no cumplan, y aquí empieza mi historia:
Hace un par de semanas pusieron de promoción en los folletos un Pendrive de 2GB con lector de tarjetas. Cómo mi MacBook no tiene lector de tarjetas, me venía de perlas uno tan compacto. El precio efectivamente no estaba mal: 9 euros.
Fuí a comprarlo y me dijeron que nada, que estaba agotado, que iban a traer más la siguiente semana (cuando ya no valía la oferta), al mismo precio. Ah, pero con una ligera diferencia, sin la característica del lector de tarjetas (que era lo que me interesaba). Me fuí cómo un pringao.
Pero al recordar mis derechos, volví antes de que se acabara la oferta y les dije: "Quiero reservarlo". Por ley, si no tienen un producto ofertado, tienen la obligación de hacerte una reserva, y de darte a ese precio uno igual O MEJOR (nunca peor), si lo reservaste en el periodo de validez de la oferta (y esto funciona en todas las tiendas, y es empleado para eliminarse ventas cuando cometen un error tipográfico, sólo venderselo a los que pidieron reservas). No tuve que montar ningún pollo ni explicar nada, ya sabían lo de las reservas y no era la primera.
Volví la semana siguiente y me vendieron el mismo modelo presentando la reserva. Todo parecía perfecto. Pero sin embargo, a pesar de estar precintado en su blister y ser de marca de confianza (Kingston), venía de fábrica con el lector de tarjetas estropeado. En ningún ordenador con ningún sistema operativo conseguí que funcionara.
Así que tuve que volver a MediaMarkt. Lo primero de todo, querían darme el dinero. No, yo hice la reserva y yo quería uno, que funcionase. Miraron y tenían 2 en el almacén, y 39 reservas. Parecía que me lo iban a cambiar, pero después de tenerme media hora esperando (y otra de un lado para otro) me dijeron que no me daban otro, que o el dinero o que me lo volviera a llevar el que no funcionaba el lector de tarjetas. Eso hice, aunque debí pedir el libro de reclamaciones.
En consecuencia, no me vendieron lo que ofertaban.
Pero no fue el único caso. Precisamente mientras esperaba a que me sacaran del almacén uno nuevo, me pasé por la sección de sintonizadores TDT a ver si había alguno muy barato. Y sí, había uno con el precio a 20 euros. Busqué el modelo y ni rastro, así que tuve que preguntar.
La respuesta, que estaba agotado. Mi siguiente pregunta, que si traerían más... Tampoco. Entonces, ¿por qué lo tenían ahí a ese precio? Porque era el de exposición. Muy bien, pues aún así me lo quería llevar. No, no hubo manera de que me lo vendiera. La excusa final: que no tenía mando a distancia. Debería haber insistido y aprovechar para comprar un mando universal para todos los aparatos.
En fín, que porque no me apetece, pero lo que debí de hacer es pedir la hoja de reclamaciones. Igual si la semana que viene me entran ganas me paso por MediaMarkt. De momento veo más fácil conseguir mi lector de tarjetas intentando soldar los conectores a ver si es que no hacen contacto...
No es mi única historia con MediaMarkt, tengo por ahí escrita la de la vez que me vendieron un juego sin el juego dentro, es decir, sólo la caja y el manual. Imaginaos la putada y lo difícil que fue reclamar eso. A ver si algún día la encuentro y hago un copy&paste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario