domingo, 2 de marzo de 2008

El camino de las bombas


Ayer fui a comer a casa de mi tía en Galapagar. Para llegar hasta Galapagar-Colmenarejo (que prácticamente son el mismo núcleo urbano cómo Majadahonda-Rozas, Alco-SanSe, Lega-Geta o Cosla-SanfFer) hay básicamente cinco rutas: desde El Escorial, desde Valdemorillo, desde Villalba, desde Torrelodones o desde Las Rozas (por la carretera del Escorial). En ningún caso autopista, y viniendo desde el este sólo queda la opción de estos dos últimos. El de Torrelodones tiene más tramo por autopista, pero hay que atravesar Torrelodones. Mi preferido es la carretera de El Escorial, ya que me encantan las carreteras de montaña, y además esta se puede decir que no tiene límite de velocidad (está a 80 con curvas que no se pueden tomar a más de 40), pero es una carretera peligrosa que es mejor evitar.

Pero... Hay otro camino. Se trata de una carretera dejada de la mano de dios, estrecha y con curvas cerradas con otro impedimento añadido: parece que está bombardeada. Es increible la cantidad de agujeros que tiene. No es que tenga uno de vez en cuando, es que hay zonas en las que más del 30% de la superficie de la carretera son agujeros. No los puedes esquivar porque están por todas partes. Sacas una rueda de uno y te metes en otro, e incluso a veces tienes dos ruedas metidas. Los agujeros tienen un diámetro de aproximadamente medio metro, y la profundidad puede llegar a los 20 centímetros. 

En consecuencia, la velocidad máxima a la que se podía ir (sin ir en 4x4) apenas era de 20 km/h. Había que ir muy lento y aún así con miedo de cargarse el coche. Por tanto, el trayecto se alargaba bastante tiempo. Sin embargo, no se tardaba más que por otros caminos.

Digo "había que ir muy lento" porque ya han mejorado ligeramente la carretera, han tapado con tierra los agujeros de la mitad del camino. Ahora ya se puede llegar a ir a 50 km/h sin cargarse el coche. 

El camino empieza (o acaba, según se mire) del cruce entre las carreteras M509 y M503, cerca de Villanueva del Pardillo, y ahora la M-503 es autovía, así que se ha convertido en probablemente la alternativa más rápida. 

Y termina (o empieza) en el campus de Colmenarejo, gracias al cual encontré este camino, ya que en el campus está señalizado y es continuación de la calle. Desde el otro lado es muy difícil encontrarlo si no sabes cual es (y ni aún así), no está señalizado y al ser un camino tan abandonado uno no se imagina que vaya a llegar hasta Colmenarejo. 

Por tanto, os lo recomiendo encarecidamente por si por casualidad alguna vez tenéis que pasaros por el Campus de Colmenarejo, el trayecto será lento, pero son sólo 7 km y el resto es autovía. Eso sí, tomadlo la primera vez desde Colmenarejo, ya que desde la M509 no lo encontrareis si no lo conocéis, y cómo no lo encontréis una vez que ya estéis allí, no existe prácticamente ninguna alternativa que no sea dar una vuelta enorme, o bien volver hasta Las Rozas, o bien ir por Valdemorillo y la presa, por dónde tardareis casi media hora frente a los 10 minutos del camino.

No hay comentarios: